La Diputación de Segovia hará entrega de diverso material informático a las veintiuna bibliotecas municipales de la provincia.
La Diputación Provincial continúa dando cumplimiento a su programa de recuperación socioeconómica ‘Segovia, provincia Reactiva' y, en este caso, dentro del Plan ReOrienta enfocado al sector cultural, el presidente Miguel Ángel de Vicente y el vicepresidente y diputado de Cultura, José María Bravo han dado a conocer una de esas acciones que tuvieron que reorientarse debido a las circunstancias provocadas por la pandemia sanitaria.
A este fin, la Diputación Provincial ha destinando los 30.000 euros del presupuesto previsto para la Campaña de animación a la lectura que no pudo llevarse a cabo el pasado año por razones evidentes. En este sentido, el presidente provincial ha manifestado que "nuestra intención siempre ha sido seguir apoyando la cultura y la educación de una manera segura”.
La Institución provincial viene colaborando con las diferentes bibliotecas municipales de la provincia desde el año 1997, a través de los ayuntamientos, para mejorar la calidad del servicio prestado con la adquisición, cada año, de diferente material bibliográfico y audiovisual, pero en este ejercicio y, dadas las circunstancias se ha querido aportar ese plus a las bibliotecas de El Espinar, Cuéllar, Carbonero el Mayor, Cantalejo, Navas de Oro, Fuentepelayo, Riaza, Ayllón, Sacramenia, Turégano, San Ildefonso, Coca, Cantimpalos, Nava de la Asunción, San Rafael, San Cristóbal de Segovia, Mozoncillo, Hontanares de Eresma, Navalmanzano, Sepúlveda y Valverde del Majano.
Además, se han adquirido cinco impresoras multifunción para Carbonero, Fuentepelayo, Sacramenia, San Ildefonso y Coca; ordenadores y suite de ofimática para Cuéllar, Carbonero, Sacramenia, Turégano, Coca, Cantimpalos, Nava de la Asunción, San Cristóbal, Hontanares de Eresma, Sepúlveda y Valverde del Majano; mobiliario para El Espinar, Cuéllar, Cantalejo, Navas de Oro, Ayllón, Riaza, Sacramenia, San Ildefonso, Coca, San Rafael, San Cristóbal de Segovia, Mozoncillo y Valverde del Majano; y mejora en la iluminación de las instalaciones de Fuentepelayo y Navalmanzano. Además, se ha incorporado una impresora para la emisión del carné único de usuario de bibliotecas de Castilla y León para el Centro Coordinador de Bibliotecas provincial.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160