
La restricciones derivadas de la Covid-19 ha llevado a comercios y empresas de la provincia a una situación económica crítica, lo que les ha incentivado a apostar por las ventas online.
Después de un año desde el surgimiento de la crisis sanitaria del Covid-19 se ha comprobado que esta crisis se ha trasladado al apartado económico y social. Lo que parecía en un momento una situación que se iba a solucionar en pocos meses, la realidad ha demostrado que la proliferación del virus no se ha logrado frenar en ningún lugar del planeta. Con mayor o menor incidencia, el Covid-19 sigue estando presente en todo el mundo.
España no ha sido una excepción. Ni mucho menos. Siendo uno de los países con mayor incidencia del virus y teniendo en cuenta el número de población uno de los que tiene una mayor tasa de muertes, el Gobierno ha sido uno de los más duros a la hora de tomar medidas como cierre de comercios y establecimientos, así como el incentivo del teletrabajo. Una serie de decisiones encaminadas a garantizar la distancia social que ha llevado a muchas empresas a una situación límite.
Las empresas de Segovia, como las del resto de Castilla y León, han sufrido estas decisiones y, con el paso cambiado, han tenido que adaptar en la medida de sus posibilidades sus negocios y su trabajo de difusión para generar unos ingresos recurrentes e intentar mantener su facturación. Para lograrlo, la tecnología e internet han jugado un papel clave, ya que todas las estrategias han estado centradas en desarrollar páginas web, las que no tenían, y mejorar su posicionamiento web en Segovia para darse a conocer lo máximo posible.
El término posicionamiento en internet, más conocido entre los profesionales del sector como SEO, es el que hace referencia al “lugar” en el que aparece la web de una empresa, sus productos o sus servicios a la hora de hacer una búsqueda a través de internet. Algo que es imprescindible hoy en día, ya que, según diferentes estudios, seis de cada diez personas buscan en internet información sobre un producto o una empresa antes de comprar o contratar un servicio.
Con la pandemia, sin ninguna duda, estos datos han quedado anticuados al convertirse Internet en el principal canal de búsqueda de información y de compra. Los empresarios de Segovia son conscientes de ello y han apostado por adaptarse a unos nuevos tiempos marcados por la digitalización y la tecnología. Los que han sido más reticentes durante los últimos años, sobre todo los comercios más pequeños, han terminado cayendo en la realidad y han tenido que crear nuevas estrategias digitales para llegar a sus clientes.
Qué permite el SEO y cómo conseguirlo
Trabajar el posicionamiento orgánico de la web de una empresa permite que la compañía aparezca en las primeras posiciones de búsqueda lo que le aporta más posibilidades de vender más, conseguir un mayor número de clientes y, por tanto, aumentar su facturación. Además, es una forma de ganar visibilidad entre los consumidores y el público objetivo, al tiempo que, con una estrategia bien definida y diferenciada, permite mejorar el posicionamiento de marca.
Conseguir “subir” en los resultados de búsqueda no es una tarea fácil y requiere de tiempo y esfuerzo. No es algo inmediato. Sin embargo, los resultados a medio y largo plazo ofrecen mejores retornos de inversión que cuando se hace publicidad de pago, ya que el trabajo realizado permanece siempre y nos beneficiará a lo largo del tiempo.
En el caso de las empresas y comercios más locales de Segovia, sin embargo, existen posibilidades de lograr un posicionamiento orgánico más rápido y efectivo debido a que hasta hace poco no eran muchas las que han apostado por el SEO local. Para conseguirlo hay que contar con expertos cualificados que trabajarán en las áreas más importantes a la hora de conseguir.
Entre estas está la de la adaptación de la página web al SEO. Para ello, realizar un diseño web wordpress es un recurso muy frecuente y recomendable, ya que este CMS y las plantillas que funcionan en él están perfectamente adaptadas al posicionamiento web y cuentan con la tecnología adecuada para lograr mejorar en los resultados de búsqueda.
Un buen diseño web hecho con Wordpress permitirá que la carga de la página y de sus contenidos sea rápida, lo que reducirá la tasa de rebote de los usuarios, mejorando la experiencia y usabilidad de los mismos. Además del diseño web, también será necesario realizar un trabajo de posicionamiento tras estudiar las palabras clave, aquellos términos por los que nuestra empresa, productos y servicios serán encontrados en la web.
Trabajar la estructura de urls, los tags, meta tags, sitemaps y hacer una estrategia de backlinks también son algunas de los trabajos en los que hay que incidir para mejorar el SEO de una web. Un trabajo que las empresas segovianas han visto que ya es imprescindible, por lo que la contratación de servicios relacionados con esta área no han dejado de crecer desde la pandemia. La facturación de sus negocios está en juego.