La Casa de la Lectura de Segovia acoge el “Retrato de Machado” del pintor exiliado Miguel Prieto.
El Ayuntamiento de Segovia ha recibido un gran retrato de Antonio Machado, obra del artista Miguel Prieto (Almodóvar del Campo, Ciudad Real, 1917-México D.F., 1956), donado a la ciudad por Ángel Prieto Ruiz, profesor de la Universidad Autónoma de México, debido a la estrecha vinculación del poeta con Segovia, donde se ubica la única Casa Museo dedicada al poeta en España.
Tras la cesión, el cuadro podrá verse desde ahora en la Casa de la Lectura, justo cuando se cumplen 82 años de la muerte de Machado en Coullioure. En concreto, está ubicado frente a la Sala Luis Javier Moreno, en la segunda planta de la Biblioteca Municipal.
Exilio
La obra, uno de los pocos retratos pintados que se conservan de Antonio Machado, vuelve a España desde México, donde su autor tuvo que exiliarse tras la Guerra Civil y donde consolidó una brillante carrera dedicada a las artes plásticas, la escenografía y el diseño.
Fechada en 1946, el cuadro realiza de manera simbólica el viaje contrario que miles de exiliados, entre ellos los propios Machado y Prieto, se vieron obligados a hacer tras la Guerra Civil, y del que la mayoría nunca volvieron.
Además de ser uno de los retratos machadianos de mayor tamaño de los que se conservan, con unas dimensiones de 200x170 cm, se trata de uno de los pocos de la iconografía del escritor que lo representa de cuerpo entero en un ambiente cotidiano e íntimo, evocando un Machado melancólico y soñador. Estas características peculiares lo convierten en una pieza de gran valor artístico, iconográfico y simbólico.
El cuadro fue una de las obras estrellas de la exposición “1939.Exilio republicano español”, comisariada por Juan Manuel Bonet, y organizada por el Gobierno de España y la Comisión Nacional para la conmemoración del 80 aniversario del Exilio, que pudo verse hasta enero de 2020 en el espacio de la Arquería de Nuevos Ministerios. Con la cesión del retrato realizada por Ángel Prieto, la obra de su padre vuelve definitivamente a España.
Miguel Prieto
El autor, Miguel Prieto (Almodóvar del Campo, Ciudad Real, 1917-México D.F. 1956), fue un destacado artista e intelectual de la década de los años 30, miembro de la sección plástica de la llamada ‘Edad de Plata’ de la cultura española.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160