La Junta de Gobierno de la Diputación Provincial da el visto bueno a las bases de las convocatorias de los Planes de Empleo Rural I y II por un importe conjunto de 705.000 euros.
La Junta de Gobierno de la Diputación de Segovia ha aprobado las bases para la convocatoria del Plan de Empleo Rural I y el Plan de Empleo Rural II. Este último, tras su puesta en marcha el pasado año dentro del plan ‘Segovia, provincia Reactiva', volverá a conceder la oportunidad a los municipios de más de 250 habitantes y menos de 20.000 de contratar a personas en situación de desempleo para el desempeño de labores y servicios municipales. Como novedad, este año las Comunidades de Villa y Tierra también podrán acogerse a este Plan de Empleo Rural II.
De este modo, con una dotación de 450.000 euros el primero -dirigido a municipios de menos de 250 habitantes y Entidades Locales Menores- y 255.000 euros el segundo, ambos Planes de Empleo subvencionarán a las entidades solicitantes con 3.000 euros -que podrán verse incrementados por un reparto de remanentes en función de las demandas, tras la adjudicación definitiva en el mes de junio-, que serán destinados a los costes salariales, los costes de Seguridad Social y la indemnización por finalización de contrato derivados de la contratación temporal de trabajadores desempleados e inscritos como demandantes de empleo no ocupados. Estas contrataciones susceptibles de subvención, según recogen las bases aprobadas hoy para ambas convocatorias, podrán haberse realizado desde el 2 de enero de 2021.
Duración de los contratos
Por lo que respecta a la duración de los contratos, mientras el Plan de Empleo Rural I, en el que se encontrarían incluidos desde Perosillo, con quince habitantes, hasta la Entidad Local Menor de Arroyo de Cuéllar, con 362, contempla contrataciones de entre 120 y 180 días, el Plan de Empleo Rural II establece como requisito contratos de 180 días de duración con jornadas que podrían ser completas o a tiempo parcial. En total, las once Comunidades de Villa y Tierra y 74 municipios, entre los que figuran Torreiglesias, con 252 habitantes, o Cuéllar, con 9.659, podrán beneficiarse de esta línea de ayudas.
La Diputación, que simplificará los trámites para su solicitud, busca también seguir dando cumplimiento a los ODS que marca la Agenda 2030. Objetivos que buscan el bienestar de los ciudadanos, la igualdad entre géneros y el empoderamiento femenino, el fomento del crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, el trabajo decente o la reducción de la desigualdad, envuelven a estas convocatorias cuyas bases pueden ser consultadas en su totalidad por los municipios en la web de la Diputación.
Programa Crecemos
En otro orden de cosas, durante la Junta de Gobierno de hoy quedaban también aprobados, entre otros asuntos, el listado de municipios beneficiarios del programa Crecemos, cuyos convenios serán suscritos próximamente, las bases de la convocatoria para la concesión de subvenciones a entidades de la provincia que sostengan escuelas en las que se impartan enseñanzas de música tradicional segoviana, las bases de la convocatoria para la concesión de ayudas a grupos teatrales de la provincia y varios convenios de colaboración con ayuntamientos para la ejecución de obras de distinta índole.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160