Buena parte de las actividades culturales programadas para el mes de marzo por el Ayuntamiento de Segovia estarán centradas en la mujer.
Ante la imposibilidad de organizar con normalidad el Encuentro de mujeres que transforman el mundo debido a la pandemia provocada por la Covid, la concejalía de Cultura de Segovia se adapta a las circunstancias y programa durante todo el mes de marzo cine, teatro, arte y literatura con las mujeres como protagonistas.
Así “Marzo de Mujeres” destacará el trabajo de la mujer en la cultura y su visión para transformar el mundo en un año en el que una pandemia mundial ha puesto más aún de manifiesto la necesidad de abordar la igualdad, la paz, la tolerancia o la justicia social.
Exposición
La concejalía de Cultura ha programado la exposición ‘Papillons’ de Lidia Martín y Eugenia Navajo, el XVII ciclo de cine “La mujer creadora”, un encuentro literario entre la dramaturga Itziar Pascual y la profesora Almudena Moreno, y las representaciones de las obras de teatro ’27 modos de agarrar una escoba’ de Susana Gómez y ‘Hoy puede ser mi gran noche’ de Noemí Rodríguez.
La programación arrancará el 4 de marzo con la inauguración de la exposición ‘Papillons. La palabra no dicha’ de Lidia Martín y Eugenia Navajo en La Cárcel Segovia Centro de Creación. Se trata de una sobrecogedora instalación que utiliza palabras bordadas y diferentes objetos para narrar el terror y el sufrimiento de las presas republicanas en las cárceles franquistas.
La muestra podrá verse hasta el 11 de abril, de miércoles a viernes de 17:30 a 20:00 horas; y sábados y domingos, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:00 horas.
Casa de la Lectura
También el día 4 de marzo, se celebrará el penúltimo encuentro del ciclo 365 Mujeres de la temporada 2020-2021 en la Casa de la Lectura-Biblioteca municipal. La dramaturga Itziar Pascual presentará su texto ‘María’ para abordar temas como la mujer filósofa, pensadora, poeta, el exilio y el difícil regreso, de las mujeres creadoras españolas, o la vocación, la soledad y la valentía. Será a partir de las 18:30 horas y las entradas podrán recogerse desde las 18:00 horas en el vestíbulo de la Casa de la Lectura.
En la Biblioteca Municipal, se ha preparado una guía de lectura para visibilizar a la mujer en la literatura. Se han seleccionado libros, tanto para público adulto como infantil, en torno a tres líneas: profesiones tradicionalmente desarrolladas por hombres, mujeres en la literatura y mujeres viajeras. Además, también se ha preparado una selección especial en torno a la mujer de entre la biblioteca personal de Luis Javier Moreno, que se podrá consultar en sala. En total, cerca de 40 títulos ya disponibles al público en esta selección.
Sala Julio Michel
La programación continúa el viernes y sábado, 12 y 13 de marzo, con la representación de la obra de teatro ‘27 modos de agarrar una escoba’, en el que será su estreno absoluto, en la Sala Julio Michel de La Cárcel. La directora Susana Gómez presenta un monólogo interpretado por Rosa Manteiga que narra historias de mujeres que convirtieron en instrumentos de emancipación aquello que parecía limitarlas.
Ambas sesiones se celebrarán a las 20:30 horas. Las entradas pueden, a un precio de 12 euros, en el Centro de Recepción de Visitantes y en turismodesegovia.com. A beneficio de la Asociación Amanecer.
El séptimo arte dirigido por mujeres llenará la pantalla de la Sala Julio Michel gracias al XVII ciclo “La mujer creadora”, del 15 al 21 de marzo. De lunes a domingo, se proyectarán dos pases diarios de películas muy destacadas en su mayoría inéditas en Segovia, como: Las niñas bien (Alejandra Márquez), La profesora de parvulario (Sara Colangelo), El despertar de las hormigas (Antonella Sudasassi), M (Sara Forestler) The Love Witch (Anna Biller), Un amor imposible (Catherine Corsini) y La inocencia (Lucía Alemany).
Todos los pases se celebrarán a las 17:00 y 19:30 horas, excepto el sábado, que serán a las 16:00 y 19:00 horas. Las entradas pueden adquirirse, a un precio de 3 euros, en el Centro de Recepción de Visitantes y en www.turismodesegovia.com. A beneficio de la Asociación Amanecer.
Viernes Abiertos
Las actividades del programa de ‘Marzo de Mujeres’ finalizan el día 26 con la obra de teatro ‘Hoy puede ser mi gran noche’ de la compañía Teatro en Vilo. Enmarcada en el ciclo ‘Los Viernes Abiertos’ que programa el Taller Municipal de Teatro, cuenta la historia de un cantante de orquesta en la Galicia de los 90 y su hija, cuya máxima aspiración es ser como su padre. Con texto de Noemí Rodríguez e interpretada por ella misma junto a Darlene Rodríguez, la obra es un canto a los perdedores, a los que nunca dejan de esperar su momento, repasando lo que un día quisimos ser y lo que somos, lo que pudo ser y no fue.
Se representará en la Sala Julio Michel de La Cárcel, a partir de las 20:00 horas y las entradas pueden adquirirse en el Centro de Recepción de Visitantes y en turismodesegovia.com, a un precio de 12 euros. La recaudación se realiza a beneficio de los Hermanos de la Cruz Blanca de Segovia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160