
El aparato que nos ayuda a respirar un aire de más calidad en tiempos en los que es primordial.
De todos los cambios que se han dado en los últimos meses, uno de los que más ha sorprendido tanto a expertos como a compradores en general ha sido el auge de los purificadores de aire.
Parece extraño, aunque analizando bien el contexto, no tanto; pero estos aparatos han visto cómo sus ventas crecían exponencialmente a lo largo de 2020. ¿Por qué? Porque, realmente, se han convertido en un elemento indispensable en los hogares.
Como bien subrayan desde purificadoresdeaire.online, los consumidores han abierto los ojos con ellos y han descubierto que es algo que no solo puede ayudar a disfrutar de un aire más limpio. En cierto modo, también puede ayudar a la hora de combatir al virus. Aunque no sea de forma directa.
Tanto es así, que cada vez se pueden encontrar en más hogares de todo el país, y además se espera que su presencia se vea reforzada durante los próximos meses y años. Han llegado para quedarse.
¿Por qué han ganado tanto terreno los purificadores de aire?
La preocupación por la calidad del aire que respiramos ha ganado mucha relevancia en los hogares. Desde que se comunicó que el coronavirus se transmite por vía aérea, tanto establecimientos como hogares han mirado al dedillo la manera de evitar que el aire en su interior sea de mala calidad.
Y, aunque se han probado numerosos productos y herramientas de toda clase, como también mecanismos de dudosa validez, al final la gran estrella ha sido el purificador de aire.
Un dispositivo de dimensiones reducidas, pero que hace gran favor a la hora de limpiar el aire en cualquier habitación. Ese es su cometido, reteniendo en su interior toda clase de partículas que puedan ser dañinas para las personas. Aunque hay que dejar claro que su eficacia a la hora de detener virus no está demostrada.
Retienen restos que puedan contener alérgenos como ácaros, e incluso hacen las cosas más fáciles a personas que puedan tener cualquier enfermedad o dificultad respiratoria. En los hogares donde haya personas asmáticas, tener un buen purificador ha dejado de ser algo aconsejable, es prácticamente algo necesario.
De hecho, utilizarlo impide que este tipo de dolencias se agraven y mejora ya no solo la calidad del aire, sino también la calidad de vida de estas personas. Evita episodios graves de asma, crisis alérgicas y todos esos problemas que derivan de algo tan simple y “tonto” como es respirar un aire repleto de partículas nocivas.
Es cierto que hay mucho desconocimiento al respecto, pero lo cierto es que el aire de las ciudades no tiene la calidad que debería. Las emisiones, todos los gases y sustancias que nos rodean se mueven a través de la vía aérea y al final acaban llegando a nuestros pulmones. Algo que, de un modo u otro, va dañando nuestra salud lenta pero constantemente.
Por todo eso, y sobre todo porque hay una mayor consciencia también con este asunto, es por lo que estos productos se están vendiendo cada vez más. También cabe añadir que sus precios han bajado considerablemente y su disponibilidad es mucho mayor, ya que hay más y más tiendas online que los tienen en sus catálogos.
El “efecto pandemia”
Es innegable que la situación generada por la pandemia ha impulsado también las ventas de purificadores y/o limpiadores de aire. La preocupación de la población se ha disparado, y más a medida que se ha ido obteniendo más información sobre cómo se propaga el virus en recintos cerrados.
La sociedad ha buscado las formas de protegerse al máximo, de hecho, también ha entrado en cierto pánico a la hora de comprar determinados productos. Todo el mundo lo vio durante el primer confinamiento y cómo cosas como la harina o el papel higiénico desaparecían de los supermercados y las tiendas.
Tras esta vorágine, gran parte de la población ha buscado la forma de ganar en seguridad y en salud en el hogar. Los especialistas han recomendado abrir ventanas y balcones cuando se concentran varias personas en una habitación para evitar riesgos. El problema es que hay estaciones del año en las que eso es totalmente inviable.
Por eso, entre otras tantísimas razones, las miradas se han volcado tanto en los purificadores. Con ellos, muchas familias han visto el camino para no tener que recurrir a soluciones que pueden enfriar o caldear la habitación en exceso. De paso, ven también una doble ventaja, ya que garantiza un aire más limpio y una reducción de problemas respiratorios y/o pulmonares.
Podría decirse que se ha generado la tormenta perfecta para que la popularidad de estos productos se dispare y, con ello, también sus ventas.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108