La realización de las pruebas tendrá lugar entre el 17 y el 30 de junio en sus centros de Burgos y Valladolid.
La Consejería de Educación oferta, de cara al próximo curso 2021-2022, un total de 140 plazas para cursar estudios en la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León (Epdcyl). En concreto, en el centro ‘Ana Laguna’, de Burgos, se convocan 40 plazas en los primeros cursos de Danza Elemental, 15 en Clásico y otras 15 en Contemporáneo. Por su parte, en el centro de Valladolid las plazas se dividen entre 40 de enseñanzas elementales, también 15 para Danza Clásica y el mismo número para Danza Española.
Las personas que estén interesadas en matricularse en estos estudios podrán hacerlo hasta el viernes 25 de mayo. Además de estas plazas de nuevo ingreso, la Epdcyl convoca las vacantes en el resto de cursos.
Entre los días 17 y el 30 de junio, se desarrollarán las pruebas de acceso tanto en el centro de Burgos ‘Ana Laguna’, como en el de Valladolid. Las bases de la convocatoria y sus horarios están disponibles en dichos centros, en la página web de Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (Fuescyl) y en el Portal de Educación.
Los aspirantes deberán tener una edad mínima de 8 años cumplidos en 2021 para poder inscribirse en las pruebas de enseñanzas elementales de Danza. En el caso de las enseñanzas profesionales -únicos centros autorizados en Castilla y León para impartir dichos estudios-, no hay un límite de edad.
Nuevo curso
Las clases del nuevo periodo académico de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León comenzarán el lunes 4 de octubre. Durante el próximo curso, la Epdcyl dará la posibilidad a los estudiantes de contar con profesores especialistas, intérpretes y coreógrafos invitados de otras grandes escuelas o compañías, sumándose así al importante plantel de docentes del que ya dispone la Epdcyl en sus dos centros.
Se continúa, además, con los Talleres Coreográficos, que constituyen una herramienta indispensable para completar la formación del bailarín profesional. Con este proyecto, se ofrece la oportunidad al alumnado de obtener la experiencia escénica necesaria para acceder al mundo profesional. Esta labor se realiza por reconocidos profesionales y coreógrafos de danza que, a través de un riguroso trabajo técnico y un contacto directo con el espacio escénico, han logrado alcanzar un importante crecimiento artístico.
Con estas actividades se busca garantizar la formación de los futuros profesionales de esta disciplina en el ámbito de la interpretación, profundizando en el dominio del lenguaje del cuerpo, para así alcanzar la maestría necesaria que les permita el acceso directo al mundo profesional de la danza y/o a las enseñanzas superiores de esta disciplina.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160