Un fin de semana previo a una moción de censura, mucho más largo que "90 minuti" en el Bernabéu
“Noventa minuti en el Bernabéu son molto longos”. La célebre frase se la espetó el mítico Juan Gómez “Juanito” a los futbolistas del Inter de Milán en el túnel de vestuarios del estadio Giuseppe Meazza. Se había disputado el partido de ida de la semifinal de la Copa de la UEFA y los interistas habían ganado por dos a cero. Tocaba remontar en el encuentro de vuelta y “Juanito” comenzó a erosionar la moral del rival advirtiendo a los jugadores interistas de que el Madrid iba a salir a por todas en el antiguo Chamartín. La macarrónica frase del inolvidable 7 blanco se convirtió en el lema de las épicas remontadas protagonizadas por los merengues en sucesivas competiciones europeas.
Viene a cuento lo anterior de lo largo que puede resultar en las actuales circunstancias un fin de semana previo al debate y votación en el mausoleo de Villa del Prado de la primera moción de censura presentada contra un gobierno de Castilla y León. No hace falta recordárselo a un madridista de pro como Alfonso Fernández Mañueco, que no se ha perdido ninguna de las últimas finales de la Champions disputadas y ganadas por el equipo blanco. (Desconoce “El topillo” las preferencias futbolísticas, si es que las tiene, del vicepresidente Francisco Igea, al que el fin de semana, que habitualmente pasa en su chalet familiar de Boecillo, se le va a hacer tan largo o más que al presidente).
A primera hora de la tarde del viernes, la súbita decisión de la procuradora salmantina María Montero de abandonar la formación naranja, que no su escaño en las Cortes, disparó las alarmas en el seno de la Junta y de los dos partidos que comparten el gobierno autonómico. “Vigilancia a los cargos de C´s ante la moción a Mañueco”, había titulado por la mañana en primera página el diario “La Razón”.
El movimiento de Montero, quien en un comunicado remitido a los medios de comunicación se considera defraudada por el incumplimiento de los compromisos d cambio político y regeneración democrática contraídos por Ciudadanos en la campaña electoral, se producía justo una semana después de que once de los 12 procuradores naranjas (José Ignacio “Pocholo” Delgado permanecía entonces hospitalizado en el hospital burgalés”) comparecieran mostrándose “como una piña” contra la moción de censura socialista. A la sorpresa se unía la preocupación de que el paso dado por la salmantina Montero pudiera ser secundado antes del lunes por otros dos o tres compañeros de grupo. “Extraña que una procuradora que ha percibido durante 2020 más de 39.000 euros en concepto de dietas se pase al grupo de no adscritos y pierda buena parte de esos ingresos si no está segura de que la moción va a triunfar y se verá recompensada por los socialistas”, se maliciaba ante “El topillo” un veterano político del PP.
De momento, los principales sospechosos de poder seguir los pasos de la procuradora salmantina siguen asegurando que no apoyaran la moción. Así lo ha hecho la zamorana Teresa Gago, la palentina Alba Bermejo, el leonés Javier Panizo y la abulense Inmaculada Gómez, si bien está última, no está afiliada al partido, ha sido menos taxativa. “No creo que cambie mi postura a lo largo del fin de semana”, ha declarado.
Habrá que esperar, pero el fin de semana previo a una moción de censura puede resultar demasiado largo, muchísimo más que “90 minuti” en el Bernabéu, que ya eran toda una eternidad para los rivales del Madrid en las legendarias noches de remontada blanca.
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60