La novena edición de la Guía del Cocido de la provincia recibe el apoyo de la Diputación Provincial a través de Prodestur y Alimentos de Segovia.
Las diputadas provinciales Magdalena Rodríguez y Noemí Otero acompañaron a Luis Miguel Prada el pasado viernes en la presentación en formato telemático de la novena edición de la Guía del Cocido por Segovia.
La Guía del Cocido por Segovia es un proyecto gastronómico anual que se ha convertido en una referencia con la apuesta por un plato tan típico y completo como es el tradicional cocido. Aunque todos los cocidos son parecidos, ninguno igual. Por ello, la organización pretende dar a conocer y promover su consumo en los restaurantes de la provincia, a través de distintos elementos informativos, promocionales y divulgativos.
En esta edición participarán 44 restaurantes, 23 de ellos ubicados en los pueblos de la provincia, y que contarán con el apoyo de la Diputación gracias a la colaboración de las Áreas de Turismo y Promoción Provincial, "porque es el momento de estar con el sector hostelero tan castigado durante el último año, porque se garantiza el cumplimiento de todas las normas sanitarias mientras incentivamos el consumo de lo nuestro", tal y como ha destacado la responsable de Turismo, Magdalena Rodríguez.
Tal y como ocurriera también en la pasada edición de la Guía del Arroz, de manera extraordinaria y siguiendo los protocolos de seguridad frente a la Covid, la guía se ha lanzado en formato digital y se podrá descargar en la plataforma web, mediante código QR con adhesivos en los locales y lugares turísticos de interés, así como en las redes sociales de la iniciativa. Este año, la inscripción para los restaurantes ha sido gratuita, "sirviendo esta pequeña acción como muestra de nuestro apoyo a la hostelería segoviana", tal y como ha señalado el promotor de la guía, Luis Miguel Prada.
El actor principal en un buen cocido es el garbanzo. La diputada de Promoción Provincial, Noemí Otero destacaba que "tenemos la suerte de contar con distintos tipos de garbanzo en nuestra provincia, integrados en la marca Alimentos de Segovia. Sus cualidades organolépticas están avaladas por la marca de garantía que les da soporte, tanto al garbanzo de Valseca como al garbanzo de Labajos". Por eso, ha seguido Otero "debemos recordar la importancia del cultivo de legumbres en general, y de garbanzo en particular, en nuestro territorio, como un referente gastronómico, pero también agroalimentario y como un motor económico de la provincia”.
Los cocidos que podrán degustarse tendrán como protagonistas a los garbanzos de Alimentos de Segovia, "caracterizados por ser especialmente mantecosos y que mantienen la integridad del grano y la piel adherida tras la cocción", por eso, ha concluido la responsable de la marca de la Diputación, "vamos a hacer provincia disfrutando del buen comer”.
Magdalena Rodríguez ha destacado también el trabajo realizado por el laboratorio de Prodestur "acompañando a los productores en el camino par convertir el garbanzo de Valseca y el de Labajos en marca de garantía y marca colectiva respectivamente, una senda en la que seguimos dando pasos y que se ve reforzada con su pertenencia a la marca de la Diputación, Alimentos de Segovia, con quienes desde Turismo seguimos estableciendo sinergias para seguir potenciando nuestra provincia como un destino turístico y gastronómico ideal".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160