La Diputación de Segovia habilita un estudio de grabación musical en las dependencias del Teatro Juan Bravo del que podrán hacer uso los grupos y solistas de la provincia.
El Teatro Juan Bravo cuenta desde hace unos días con una nueva infraestructura; un pequeño estudio de grabación que dará a los grupos y solistas de la provincia la oportunidad de disponer de un espacio en el que llevar a cabo sus grabaciones de una manera profesional y cualificada.
Las instalaciones cuentan con una cabina de grabación y otra de control de seis metros cuadrados cada una, este estudio, en cuyo montaje ha participado el personal técnico del teatro con el objetivo de abaratar costes, ha contado con una inversión total de 16.381 euros en material de construcción y equipamiento.
Una tercera parte de este estudio ya estaba disponible entre los enseres del Teatro antes de afrontar el proyecto y a menudo es utilizado para otras actividades del espacio cultural, por lo que ha sido aprovechado para este fin y su uso seguirá siendo compatible con diversos proyectos.
El estudio de grabación, el primero público y profesional de estas características que existe en la provincia, cuenta con material de última generación adecuado para la grabación y edición de audio, tanto para solistas, como para grupos, orquestas y otros músicos de cualquier estilo musical, y está adecuadamente condicionado en materia de acústica, aislamiento e iluminación.
Según el diputado del Área de Cultura y Juventud, José María Bravo, "el objetivo de haber habilitado este espacio no es otro que el de potenciar la ayuda e impulsar el trabajo de los artistas de la provincia, que son muchos y muy diferentes, y hasta ahora no habían contado con un estudio público como éste en el que poder realizar una grabación de calidad para después poder promocionar su talento fuera de la provincia".
De esta forma, la Diputación pone al alcance de los músicos segovianos los mejores recursos, tanto personales como materiales, para superar las dificultades que puedan surgir en el proceso de grabación, producción y post-producción de sus proyectos musicales.
Las bases que regulen el uso de este estudio de grabación serán aprobadas por el órgano competente de la Diputación y entre los requisitos que contemplarán figurará la presentación por parte de los interesados de una serie de datos y documentación referentes a sus proyectos a la Dirección del Teatro, desde donde se trasladará la propuesta para su valoración y aprobación definitiva al Área de Cultura y Juventud de la Diputación.
Todas las solicitudes de grupos, entidades o solistas empadronados en algún municipio de la provincia, así como cualquier agrupación dedicada a preservar el folclore tradicional de la provincia, tendrán prioridad sobre aquellas de los procedentes de la capital y los horarios de uso del estudio siempre serán establecidos desde la Dirección del Teatro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160