La Junta comienza a vacunar esta semana en Segovia a los efectivos de la Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local.
La Gerencia de Asistencia Sanitaria prosigue el proceso de vacunación contra la Covid en Segovia. Esta semana ha comenzado a citar a Guardia Civil, en torno a 500 efectivos; Policía Local, 175 efectivos; y Policía Nacional, 90 profesionales. Todos ellos forman parte del grupo 6 de la estrategia nacional de vacunación Covid, que corresponde a colectivos en activo con una función esencial para la sociedad, con 55 años o menos.
Los agentes de los cuerpos de seguridad deben desplazarse para recibir la vacuna al pabellón ‘Pedro Delgado’ de Segovia, mientras los equipos de vacunación de Atención Primaria acuden al Cuartel de la Guardia Civil de Segovia para administrar las dosis a estos profesionales.
También en el grupo 6 están incluidos los trabajadores del ámbito educativo, y la Gerencia de Asistencia Sanitaria trabaja en la programación de la administración de vacunas a este colectivo en fechas próximas.
Segunda dosis para los mayores de 80 años
La incorporación de nuevos colectivos profesionales a la campaña de vacunación se desarrolla de forma simultánea al progreso en la aplicación de vacunas a otros grupos. Los equipos de Atención Primaria están concluyendo la vacunación de sanitarios, que alcanza ya el 90 %, avanza en la aplicación de la primera dosis a los mayores de 80 años no institucionalizados, también en torno a un 90 %, y en la de grandes dependientes en sus domicilios.
El miércoles 10 de marzo comienza la administración de la segunda dosis de vacuna a los mayores de 80 años que no viven en residencias y pueden acudir cuando se les cita al punto de vacunación que les corresponde. También va a comenzar la aplicación de la segunda dosis a los grandes dependientes que pueden desplazarse a recibirla y en domicilios esperan concluir esta semana con la primera.
Continúa también esta semana la vacunación a los veterinarios y a personal de servicios de salud pública implicado en la gestión y respuesta a la pandemia.
Por otra parte, el ritmo de vacunación de mutualistas y ciudadanos pertenecientes a sociedades médicas se está desarrollando en función de la llegada de listados de estas entidades a la Gerencia de Asistencia Sanitaria y de la migración de sus datos al sistema.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172