Prosigue la vacunación en el pabellón Pedro Delgado, en la capital, y en los 12 centros de salud del resto de la provincia.
La Consejería de Sanidad avanza en Segovia en la vacunación a mayores de 80 años, dependientes en sus domicilios y trabajadores incluidos en el grupo 3 de la estrategia.
Prosigue el proceso de vacunación contra la Covid en los puntos fijos para la aplicación de la vacuna establecidos por la Gerencia de Asistencia Sanitaria en Segovia: el pabellón Pedro Delgado en la capital, en horario continuado de mañana y tarde, para las tres zonas de salud urbanas y Segovia Rural, y los 12 centros de salud de la provincia, en horario de tarde: Carbonero el Mayor, Cuéllar, San Ildefonso, Villacastín, Sacramenia, El Espinar, Navafría, Nava de la Asunción, Cantalejo, Sepúlveda, Riaza y Fuentesaúco de Fuentidueña. Además, los equipos de Atención Primaria se desplazan a los domicilios en los casos en los que las circunstancias de movilidad de las personas que se tienen que vacunar impiden que éstas se trasladen.
En este momento, Sanidad continúa la administración de vacunas a los mayores de 80 años, a los trabajadores del grupo 3 de la estrategia de vacunación, que corresponde a ‘otro personal sanitario, sociosanitario y trabajadores de instituciones penitenciarias’ y a personas dependientes en sus domicilios.
Cita previa
Los puntos fijos de vacunación agilizan el proceso de vacunación. Siempre que las circunstancias de las personas que se vacunan lo permiten, agrupar la vacunación es la mejor opción desde el punto de vista sanitario.
Únicamente deben acudir a los puntos de vacunación aquellas personas que previamente han sido citadas por los equipos de Atención Primaria. La citación se lleva a cabo por teléfono en el orden establecido para cada grupo de población en la estrategia nacional de vacunación frente a la Covid y en función del Código de Identificación Personal (CIP) de cada usuario del sistema público de salud, un número que aparece en su tarjeta sanitaria. Una vez que las mutuas o sociedades médicas han facilitado a la Gerencia de Asistencia Sanitaria los listados de sus mutualistas también se está procediendo a citar para recibir la vacuna a aquellas personas incluidas en los grupos a quienes actualmente les corresponde.
En función de la llegada periódica de dosis de vacunas, si los suministros están garantizados y con el refuerzo de los equipos de vacunación, la Junta de Castilla y León espera incrementar en las próximas semanas el ritmo de administración de vacunas para lograr cuanto antes la inmunización del mayor número posible de personas mayores, las que han sufrido con mayor intensidad las consecuencias del virus.
Datos de vacunación
En Segovia, con datos cerrados el 28 de febrero, 7.447 personas mayores de 80 años -el 55 % de la población de esta edad- han recibido ya alguna dosis de la vacuna, incluyendo mayores institucionalizados y no institucionalizados, ya sean dependientes o válidos. En concreto, 5.712 han recibido la primera dosis y 1.735 el ciclo completo. En este amplio grupo destacan las 85 personas de más de 100 años que ya han sido vacunadas, 48 de ellas con una dosis y 37 con las dos dosis, y las 2.301 personas mayores de 90 años -el 91 % de los ciudadanos de este tramo de edad-, de las que 1.503 han recibido la primera dosis y 798, el ciclo completo.
Sumando todos los grupos de edad, ya se ha vacunado a más de 18.000 personas en la provincia de Segovia, entre trabajadores sanitarios y sociosanitarios, mayores de 80, ciudadanos institucionalizados, no institucionalizados y grandes dependientes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160