La Casa Joven de Segovia alberga durante el mes de enero una muestra de fotografías de Abel Gil Lobo y Ana María Merenciano.
Tuvá es la región más pobre de la Federación Rusa, aislada en el sur de Siberia, con una población étnicamente más próxima a los mongoles y pueblos turcos de Asia Central que a los pueblos eslavos, donde la etnia rusa es una minoría en decrecimiento.
Las fotografías, realizadas por Abel Gil Lobo y Ana María Merenciano, en el verano de 2015, muestran la actividad de una expedición arqueológica organizada por la Sociedad Geográfica Rusa, en la que participaron profesionales de la geografía junto con antropólogos y arqueólogos, para rescatar el patrimonio cultural de Tuvá.
La Sociedad Geográfica Rusa organiza desde hace años, expediciones estivales a la república autónoma de Tuvá, originalmente con el fin de catalogar y proteger la herencia arqueológica de diversas épocas y civilizaciones.
El ferrocarril es uno de los proyectos de desarrollo más prometedores de Tuvá, ya que conectará la república tuvana con la región de Krasnoyarsk y otras partes de Rusia, mediante su unión con el Transiberiano.
Tuvá se encuentra situada en el centro del continente asiático, rodeado por los montes Sayan, el macizo de Altay y la cordillera del Tannu-Ola, se encuentra en la cuenca superior del río Yeniséi, que es la quinta cuenca hidrográfica más extensa del mundo.
Casa Joven de Segovia
Paseo San Juan de la Cruz, s/n
Del 9 al 27 de Enero
Horarios
DE LUNES A VIERNES
Mañana: de 09:00 a 14:30 h
Tardes: Miércoles a sábado de 17:00 a 21:00





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27