16 de los 45 contenedores de residuos textiles que se colocarán en Segovia se encuentran ubicados junto a los centros de enseñanza y en los puntos limpios.
El Ayuntamiento de Segovia, a través de la concejalía de Medio Ambiente, ha instalado 16 contenedores de residuos textiles, que están ubicados junto a centros de enseñanza y en los dos puntos limpios de la ciudad.
El concejal de Medio Ambiente, Ángel Galindo, el presidente de la asociación APADEFIM, Máximo Viloria, la directora de APADEFIM 2000 CEE, Mercedes González, y el jefe de la contrata de FCC en Segovia, Fernando Ibáñez, han acudido a las inmediaciones del CEIP Eresma (en el barrio de La Albuera), donde se ha instalado uno de estos nuevos contenedores.
La empresa concesionaria realizará este nuevo servicio a través de APADEFIM, que se encargará de la recogida y de la gestión de la ropa que se deposite en estos contenedores, a través de gestores autorizados. Una parte de las prendas en buen estado se pondrá a disposición de organizaciones sin ánimo de lucro, mientras que otra será enviada a países en vías de desarrollo. El material textil en mal estado se enviará a grandes talleres de transformación para a producción de fibras industriales, que pueden ser usadas para elaborar, trapos, acolchados de muebles rellenos aislantes, etc.
Con este servicio de recogida, la asociación continuará generando empleo para personas con discapacidad, que participarán de forma activa en la recogida, transporte y almacenamiento de la ropa usada.
Recogida de aceite usado
Además, APADEFIM 2000 CEE seguirá recogiendo y gestionando el aceite vegetal usado de origen domiciliario, encargándose de la recogida y sustitución de los carros interiores llenos en los contenedores naranjas, así como del transporte de las botellas de aceite usado.
Una vez terminado el proceso de recogida, se transporta el aceite a las naves de tratamiento, donde es filtrado y decantado. Posteriormente se almacena en camiones cisterna que trasladan este aceite a fábricas para que sea transformado en biodiésel. La capital cuenta en la actualidad con 33 contenedores naranjas en la vía pública.
Medio Ambiente anima a la ciudadanía a utilizar estos recipientes y gestionar correctamente los residuos para contribuir a la mejora de nuestro entorno, además de evitar malos hábitos como tirar aceite usado por el fregadero, ya que es un alto contaminante.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160