Moción de censura: ¿Transfuguismo por amor?
Jamás se ha hecho eco “El topillo” de los chismes y cotilleos sobre asuntos de faldas o braguetas que con frecuencia rodean a la grey política. Y les aseguro que en Castilla y León darían para alimentar de carnaza una variante autóctona de la llamada prensa del corazón. También les digo que la autocensura sobre cuestiones que atañen al ámbito privado resulta muy discutible cuando esas relaciones tienen efectos directos sobre la cosa pública y derivan en prebendas y sinecuras con cargo al erario, es decir, pagadas a la postre a costa de nuestros bolsillos. No les cuento si pudiéramos conocer con detalle en qué se emplean los “gastos de representación” o de libre disposición de los que siguen disponiendo muchos cargos públicos.
La cosa no viene de ahora. A raíz de que José María Aznar llegara a la Junta y retirara las “visas oro”, se filtraron gastos de un consejero del gobierno de Demetrio Madrid bastante incompatibles con los 100 años de honradez que por entonces ya se habían cumplido. Después, durante la etapa de Juan José Lucas se hablaba y no paraba de la disoluta vida de dos consejeros que compartían piso de no solteros, o de los contratos adjudicados por varias consejerías a una presunta consultora del economista Ramón Tamames conseguidos gracias a los buenos oficios de su delegada en Valladolid. Y son solo dos ejemplos del despiporre que en este terreno fue la era Lucas.
Pero vayamos al presente. Por rancio que pueda resultar, no deja de ser realidad eso de que el roce hace el cariño. Y no solo el cariño político, como el que ha terminado profesándose el matrimonio de conveniencia concertado en su día entre Alfonso Fernández Mañueco y Francisco Igea. El roce entre políticos también puede propiciar relaciones sentimentales que a su vez tengan consecuencias políticas.
Le aseguran a “El topillo” que en la decisión de dos de las tres procuradoras de Ciudadanos que llegaron a un acuerdo, entre ellas y con el PSOE, para apoyar la moción de censura de Luis Tudanca han tenido mucho que ver las relaciones afectivas que ambas mantienen con sendos procuradores socialistas (debe ser lo que tiene compartir muchas horas de reunión en las comisiones de las Cortes). Cosas más difíciles se han visto: sin ir más lejos, en la anterior Legislatura ya hubo habladurías sobre la presunta relación entre un procurador socialista (luego venido a menos) y otra procuradora del PP (luego venida a más).
Mucho queda por desentrañar de la intrahistoria o el expediente X de la primera moción de censura que se ha ventilado en las Cortes de Castilla y León. Los socialistas niegan que alentaran el trasfuguismo, pero lo cierto es que una vez que la dirección de Ciudadanos rechazó rotundamente la moción, ésta solo podía prosperar con votos trásfugas procedentes de las filas naranjas.
La número tres del PSOE CyL, Ana Sánchez, nunca ocultó su confianza en el triunfo de la moción. Cierto rumor señala que, si ello se hubiera producido, Sánchez habría dejado la vicepresidencia segunda de las Cortes para ocupar una de las principales consejerías del gobierno Tudanca. ¿Y saben, siempre según el rumor, quién la habría sustituido en la Mesa de las Cortes? Efectivamente: una de las tres presuntas tránsfugas que se habían conjurado para apoyar la moción.
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172