En Segovia están convocados los días 8, 9 y 12 de abril los nacidos en 1942 y 1943.
La Consejería de Sanidad reanudará este jueves la vacunación masiva en Segovia después de que este miércoles a primera hora de la mañana se suspendiera la vacunación a la espera del dictamen de la Agencia Europea del Medicamento sobre la vinculación de los viales de AstraZeneca con episodios de trombo.
Los equipos de vacunación han seguido administrando dosis de vacunas en Segovia a a mayores de 80 años, personas de 79 y 78 años y personas en condiciones de muy alto riesgo pero con dosis de Pfizer y Moderna y bajo cita previa.
Las dosis de Pfizer y Moderna se inyectarán a todas las personas nacidos en 1942 y 1943 pertenecientes a los centros de salud de Santo Tomás, La Albuera, San Lorenzo Segovia Rural y San Ildefonso que acudan este jueves, viernes y lunes al Pabellón Pedro Delgado sin necesidad de cita telefónica.
Las personas que asistan a la vacunación deben de acudir con tarjeta sanitaria del sistema de salud pública, de entidades privadas o mutuas, y presentar el DNI. Sanidad recuerda que la aplicación de las vacunas está desaconsejada para quienes hayan pasado la infección de coronavirus en los últimos seis meses, tengan síntomas compatibles con Covid-19, infección confirmada o se encuentren en cuarentena o aislamiento. No está aconsejada su administración a mujeres embarazadas y a personas con antecedentes de trasplantes, diálisis o enfermedades oncológicas en tratamiento activo.
GABE ABRAHAMS | Martes, 13 de Abril de 2021 a las 11:04:38 horas
Las vacunas son poco fiables, pero al final tendremos que habituarnos a este ambiente de duda generalizado.
Y el gobierno haciendo politiqueo sin aclarar nada, porque en Madrid hay elecciones y no puede cabrear a los madrileños y perder aún más votos.
Gabe Abrahams Villaescusa de Sevilla
Accede para votar (0) (0) Accede para responder