
Actualmente conocemos la importancia de los códigos QR y de que existen para eliminar la complejidad en su utilización; herramientas como qrty.mobi que nos enseñan a crearlo de forma sencilla para nuestro negocio.
Por lo tanto, explicaremos en nuestro top sobre cómo crear código qr a través de las herramientas, así que te invitamos a continuar con nosotros para aprender con respecto al tema.
Definición de código QR
Podemos mencionar que es la evolución natural del código de barras, es decir, su nombre deriva del inglés “Quick Response Code”, y esto se debe a que tiene una alta velocidad de lectura, dicho símbolo permite un fácil acceso a distinta información a través del móvil.
Así mismo, es la evolución del código de barras, es decir, un módulo para almacenar información en una matriz de puntos o en símbolo bidimensional que se lee en el dispositivo móvil por un lector específico y de forma inmediata nos lleva a una aplicación en internet y puede ser un mapa de localización, correo electrónico, una página web o un perfil en una red social.
Por ende, fue creado en 1994 por la compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria de Toyota, es decir, presentando tres cuadrados en las esquinas que permiten detectar la posición del código al lector.
Por consiguiente, el objetivo de los creadores fue que el código permitiera que su contenido se leyera a alta velocidad, es decir, son muy comunes en Japón, donde el símbolo bidimensional es más popular.
Utilidad que tienen los códigos QR
Así mismo, tienen tanto uso como tipos de contenidos puedan ofrecer, de hecho, en los últimos años este prototipo de código ha ido aumentando su aprobación entre la audiencia, es lógico, con tan solo un escaneo podemos acceder a un montón de información variada e incluso facilitar ciertas tareas de conectarse a una red wifi.
Por lo tanto, un código QR ayuda a mejorar el servicio o producto que ofrecemos, interactuar con los clientes y a promocionar nuestro negocio, entre otras cosas.
Por consiguiente, los códigos QR pueden aportar mucha información de valor si se hace un uso correcto de ellos, sino pueden ir en nuestra contra, es decir, ayuda a estar más cerca de los clientes, conocer sus necesidades e inquietudes, sobre todo, aclarar las dudas que les surjan
Características
-
Los códigos QR pueden trabajar con cualquier tipo de dato y no solo con caracteres alfanuméricos, por lo que es capaz de almacenar símbolos de control y binarios, entre otros.
-
La capacidad máxima de almacenamiento que aguanta un código QR es de 7,089 caracteres alfanuméricos.
-
El código Quick Response pertenece al grupo de simbologías bidireccionales, es autónoma y está compuesta por módulos claros y oscuros dentro de un cuadrado con buscadores de patrón en tres esquinas.
-
Esta simbología ofrece numerosos beneficios y ventajas en comparación con otras opciones.
-
La información puede llevarse en sentido vertical y horizontal, codificando la misma cantidad de datos en una décima parte del requerido en los códigos lineales, de esta forma se disminuye el tamaño de impresión, ahorrando en el gasto de combustibles para impresoras y etiquetas.
-
El rango de un código de barras de simbología QR es variable y puede ser de módulos de 21×21 hasta de 177×177, el tamaño siempre se encuentra en relación con la aplicación que se le dará.
-
Otro aspecto a considerar para el uso es que debe estar rodeado de un área en blanco, la que ayuda a los scanners de código de barras a detectar los buscadores de patrón necesarios para la lectura y decodificación de los datos.
-
Se adaptan sin problemas a las exigencias específicos que requieren muchas industrias, ofreciendo una alta fiabilidad y seguridad.
Qrty hace la diferencia
Se puede mencionar que si lo que queremos es crear nuestro propio código QR, una buena herramienta para hacerlo es Qrty.mobil, es decir, por su facilidad de uso y todas las opciones que ofrece para que las ideas se hagan realidad y el negocio crezca.
-
Dinámicos, que puedes editar y gestionar cuando quieras.
-
Variedad de diseños predeterminados.
-
Diversidad de tipos de código QR entre las que elegir.
-
Personalización de códigos con nuestra herramienta de diseño.
-
Analítica completa para hacer seguimiento a tus QR.
-
Descarga de código QR en distintos formatos.
Crea tu propio QR en minutos
A continuación se puede mencionar algunos pasos que debemos seguir para crear nuestro propio QR, entre ellos tenemos:
-
Elige el contenido, es decir, selecciona entre una amplia variedad de opciones: PDF, menú, video, tarjetas de visita, web, apps, etc.
-
Personaliza y diséñalo a medida, es decir, completa toda la información y utiliza nuestra herramienta de diseño para que tu QR sea único.
-
Descarga tu código QR en distintos formatos (pdf, png, svg), imprímelo o muéstralo en formato digital y listo.
En conclusión, podemos mencionar que la utilización del código QR con la herramienta qrty.mobi es fácil y eficiente el proceso, solo debemos seguir las instrucciones de uso.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108