Esta iniciativa municipal forma parte del programa “Segovia Suena Autillo”. Las 25 nuevas cajas se añaden a las 20 que ya fueron colocadas en 2017.
La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Segovia ha puesto en marcha el programa “Segovia Suena Autillo”, que incluye una serie de iniciativas que se llevarán a cabo a lo largo de los próximos meses.
La primera de las actuaciones consistirá en la colocación de 25 nuevas cajas nido de madera para autillo europeo en zonas verdes de la ciudad, que se sumarán a las 20 cajas nido colocadas en 2017. Esta ave rapaz nidifica mayoritariamente en oquedades de los árboles, originadas de manera natural o por pájaros carpinteros. En los parques y jardines de las ciudades no son muy abundantes los árboles maduros con oquedades y en muchos casos suelen tener problemas de pudrición, por lo que se suelen talar por seguridad. La colocación de cajas nido sirve para paliar esta falta de puntos de nidificación.
El concejal de Medio Ambiente, Ángel Galindo, junto a técnicos de la concejalía y del programa Segovia Educa en Verde, y trabajadores de Parques y Jardines, ha estado presente en la colocación de una de las 25 cajas, que se ha ubicado en el parque plaza de Carlos Martín Crespo y Luis María García Marcos, junto al policlínico. Las cajas se están instalando por toda la ciudad, en áreas verdes de diferentes barrios.
Durante abril y mayo se realizará un censo de esta especie a través de proyecto de ciencia ciudadana, en el que se invitará a la ciudadanía a elaborar el mapa sonoro de distribución de autillo europeo en la ciudad de Segovia. Se pedirá a los vecinos que salgan a sus ventanas, balcones o terrazas a las 23:00 horas y durante cuatro minutos escuchen el sonido del autillo europeo.
Redes sociales
Tanto si la escucha es positiva como si es negativa, se pedirá a los participantes que comuniquen el dato al correo electrónico reservas@segoviaeducaenverde.com, a través de Instagram @segoviaeducaenverde o a través de Facebook Segovia Educa en Verde, indicando la calle, el barrio o la zona del municipio donde lo hayan oído o no. Si quieren pueden además grabar un vídeo con el sonido y compartirlo en las redes sociales.
El proyecto “Segovia Suena Autillo” busca además elaborar un plan de manejo de los herbazales urbanos para favorecer la presencia de grillos, saltamontes y escolopendras que forman parte de la dieta de esta ave.
La ciudad de Segovia cuenta actualmente con 22 zonas en las que está presente esta pequeña rapaz nocturna; con este proyecto se pretende afianzar e intentar incrementar la población de esta especie, que puede actuar como indicadora de la calidad de nuestras zonas verdes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138