De los Mozos, una Medalla harto discutible
No diré que el estupor o la estupefacción cundieran en la mañana de ayer entre las plantillas de Renault en Valladolid y Palencia al conocer que la Junta ha concedido la Medalla de Oro de Castilla y León a Juan Vicente de los Mozos presidente-director general de la multinacional francesa en España. Pero les aseguro que los más de 9.000 trabajadores que suman ambas factorías no dieron saltos de alegría. De los Mozos nunca ha sido un ejecutivo cercano que haya congeniado con la infantería, que, antes al contrario, ha sufrido en sus carnes comportamientos empresariales no siempre modélicos.
“Es el mundo revés. El que tiene motivos para estar agradecido a la Junta es él, ya que gracias a las cuantiosas aportaciones del gobierno de la comunidad ha podido presentar en Paris resultados de explotación que le han encaramado a la cúspide de la compañía”, comentaba ayer a “El topillo” un veterano “fasero” que, pese a estar jubilado, sigue muy tanto de lo que se cuece en la empresa del rombo.
El único sindicato que se ha manifestado sobre la concesión de la medalla ha sido CGT, y no ha sido precisamente para bien. Su portavoz en el Comité Intercentros, Unai Hernández, considera “obsceno y bochornoso” que la Junta conceda esta distinción justo cuando la empresa acaba de anunciar un ERTE que puede afectar a las plantillas de Valladolid y Palencia por un periodo de entre 30 y 40 días. Para Hernández, el hecho demuestra la “connivencia” de las Administraciones con las grandes empresas, en este caso Renaut. El resto de los sindicatos ha guardado un significativo silencio.
La Medalla de Oro de Castilla y León no es cualquier cosa. Es la máxima distinción de la Comunidad Autónoma y se concede con cuentagotas. En 38 años tan solo se han otorgado ocho. La primera, en 1.987, fue a manos de Don Juan de Borbón, el conde de Barcelona, nacido en el Real Sitio de San Ildefonso. El naturalista Félix Rodríguez de la Fuente recibió la segunda a título póstumo en 1990 y la tercera fue concedida en 1994 a Adolfo Suárez. El empresario Tomás Pascual, también a título póstumo, los Reyes de España (2008), Miguel Delibes (2009) y la Universidad de Salamanca (2016) completan el palmarés al que ahora se incorpora De los Mozos.
A diferencia de los Premios Castilla y León, que formalmente son concedidos por los jurados nombrados para cada modalidad, las Medallas de la comunidad las otorga directamente el Consejo de Gobierno de la Junta. Y el presidente Fernández Mañueco ha decidido conceder la primera bajo su mandato al presidente-director general de Renault en España. “Es sin duda un dignísimo merecedor de ella”, ha afirmado en su cuenta de Twitter.
La cuestión es harto discutible, toda vez que no se trata de ningún empresario hecho a sí mismo, de uno de esos emprendedores -los hay en Castilla y León y Pascual fue uno de ellos- que han creado desde la nada miles de puestos de trabajo en esta comunidad, sino del máximo ejecutivo de una multinacional que mantiene su actividad y empleo gracias a las decenas de millones de euros inyectados desde las arcas de la propia Junta. Y diríase que Mañueco ha confundido algo tan sencillo de distinguir.
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160