El Acueducto romano de Segovia, Patrimonio de la Humanidad, es bien conocido en todo el mundo. Sin embargo, existen otros lugares en esta ciudad que incluso muchos de sus habitantes todavía no conocen y son de gran atractivo. Por ello, hemos recopilado 10 de esos rincones secretos de Segovia para que te dejes llevar por ellos.
La Senda de los Molinos
Cerca de la ciudad de Segovia fluye el río Eresma, el cual atraviesa gran parte de Castilla y León, y a sus orillas surge una senda verde, cuya ruta está señalizada a través de la naturaleza.
Real Casa de la Moneda
Fue rehabilitada entre los años 2007 y 2011, y desde entonces está accesible al público. El propósito de esta fábrica era principalmente transformar mediante máquinas, el metal y la plata en monedas.
Bajada de la Hontanilla
Desde la Puerta de San Andrés parte una ruta con unas vistas al Valle del Clamores extraordinarias hecha con un estrecho camino de tierra: la Bajada de la Hontanilla. Bordeando en todo momento la muralla sin salirte del camino, aparece a lo lejos la belleza del Alcázar.
Colección de Títeres de Francisco Peralta
En referencia a la Muralla de Segovia, y paseando a través de ella, se encuentra un pequeño museo de marionetas sobre la Puerta de Santiago. Su peculiaridad viene dada por el hecho de que representa la vida de trabajo del artista.
Claustro de Santa María la Real de Nieva
En un pueblo situado en la campiña segoviana, se conserva una de las edificaciones más bellas que mandó construir la reina Catalina de Lancaster en 1393 en el lugar donde cuenta, que se le apareció la Virgen.
Ayllón
Al nordeste de la provincia hay una villa Medieval cuyos numerosos monumentos históricos, como la iglesia de San Miguel y de Santa María la Mayor, así como su amplia naturaleza, hacen necesario detenerse a explorar este lugar en profundidad.
Iglesia de la Vera Cruz
Esta edificación religiosa data del año 1208 y se sitúa en las afueras de la ciudad camino a Zamarramala. Aunque no es comparable al Alcázar, es preciso destacar su planta dodecagonal y su anillo circular como perímetro interior, así como sus estancias y recovecos dignas de admirar.
Ruinas de Santa Ana
Donde hace muchos años hubo un monasterio de una orden religiosa, se construyó la Parroquia de Santa Ana, hoy en día destruida por las lluvias y el paso del tiempo. Si te acercas a la Alameda del Parral, no dudes en contemplar los restos de esta pequeña iglesia.
Romeral de San Marcos
Es uno de los rincones preferidos por aquellos que lo descubren. Fue creado por Leandro Silva, uno de los mayores paisajistas del siglo XX. Sus jardines se dividen en tres terrazas con diferentes alturas y su vegetación es muy frondosa, exótica y bella. Esta zona pertenece al Casco Viejo de la ciudad y, en él también podrás encontrar zonas de ocio donde poder jugar a casino777 y diversos bares.
Judería de Segovia
En el sur de la zona amurallada de la ciudad, se ubica el antiguo barrio hebreo, lugar donde parece que se detiene el tiempo. A lo largo de la historia hubo hasta cinco sinagogas aunque actualmente solo se conserva la Sinagoga Mayor, conocida hoy como convento Corpus Christi. Pasear por sus calles y contemplar su arquitectura de carácter medieval es imprescindible si no has ido nunca, así como visitar el cementerio judío.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172