Comparar a Luis Fuentes con Toni Cantó, toda una exageración
La tormentosa sesión parlamentaria de la pasada semana ha enrarecido mucho la relación entre el PSOE y el presidente de las Cortes, Luis Fuentes, al que el partido con más representación en la Cámara le acusa de haber actuado con parcialidad, arrimando el ascua a la sardina del gobierno de coalición PP-C´s que él, como procurador naranja, apoya sistemáticamente con su voto. Los socialistas no solo consideran que no fue ecuánime al expulsar a su compañera la vicepresidenta segunda de la Mesa, Ana Sánchez, sin haber llamado al orden a la consejera de Sanidad, Verónica Casado, cuya alusión a la salud mental de la procuradora socialista Patricia Gómez desencadenó toda la tormenta posterior.
Luis Tudanca ha calificado de “dictatorial” la actitud de Fuente y la propia Gómez ha ido más lejos, atribuyéndole la intención premeditada de expulsar a algún procurador de la oposición “para equilibrar” la pérdida de la mayoría absoluta por parte del bloque PP-C´s. Todo un juicio de intenciones que cuestiona gravemente la imparcialidad del presidente de las Cortes.
Metidos ya en faena, la procuradora socialista no ha dudado en comparar a Fuentes con Toni Cantó por sus continuos cambios de partido. Y en este punto “El topillo” cree que la comparación de Gómez es muy exagerada, ya que mientras el actor valenciano ha encontrado en el PP su cuarta formación política, al presidente de las Cortes solamente se le conoce otra antes de ingresar en C´s.
Aunque los datos biográficos incluidos en la web de las Cortes omiten su trayectoria política anterior, Fuentes fue el máximo líder de la Unión del Pueblo Salmantino, partido creado en 2002 que en 2014 se integró en bloque (sus cargos electos, todos concejales, cabían en un microbús) en Ciudadanos. La incomodidad de Fuentes con su antiguo partido radica en otro aspecto: UPS propugnaba una Autonomía de la Región Leonesa segregada de la actual, es decir, la división de la actual comunidad autónoma en dos independientes, tal como propugna la Unión del Pueblo Leonés.
Si se quiere encontrar en Castilla y León a émulos de Toni Cantó hay otros ilustres entro de Ciudadanos con una trayectoria política mucho más elocuente. Se lleva la palma con diferencia el portavoz del grupo parlamentario, David Castaño, que va por su cuarta formación política. Debutó en 2003 como concejal electo del PP en el ayuntamiento salmantino de San Muñoz. La siguiente legislatura (2007-2011) fue alcalde bajo las siglas de la Unión del Pueblo Salmantino, renovando mandato en 2011 esta vez bajo las siglas del PSOE. Y en 2015 fue elegido procurador de Ciudadanos en las Cortes tras encabezar la candidatura autonómica naranja en Salamanca.
Cuatro partidos, cuatro, los mismos que Toni Cantó y ello sin haber pasado por la Unión, Progreso y Democracia, la UPyD de Rosa Díez, donde militaron otros ilustres actualmente en Ciudadanos, tales como el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, o la consejera de Empleo, la amiga Ana Carlota, “la dama de las orquídeas”. No debería extrañar que tras una trayectoria tan “versátil”, Castaño se haya autodefinido como un político “liberal-keynesiano”, que ya me contarán ustedes como se come tal empanada ideológica.
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101