Veinticinco pueblos se reparten los 60.000 euros de la línea de ayudas de la Diputación Provincial de Segovia para la cofinanciación de la compra de maquinaria de vialidad invernal.
Si a finales del mes de enero la Junta de Gobierno de la Diputación aprobaba las bases de la convocatoria de una línea de ayudas que permitiría a los ayuntamientos financiar la adquisición de material de vialidad invernal, esta semana el órgano de la institución provincial daba el visto bueno a la lista de municipios beneficiarios de esas ayudas que, tras la recepción y valoración de solicitudes, componen una relación definitiva de veinticinco localidades.
En total, éstas se repartirán 60.000 euros procedentes de las arcas provinciales que, según establecían las bases de la convocatoria, deberán ser completadas con otros 60.000 euros aportados por los propios municipios, quedando así una cofinanciación al cincuenta por ciento de las compras.
Entre los ayuntamientos que percibirán la mayor cantidad figuran El Espinar, Otero de Herreros, el Real Sitio de San Ildefonso, Riaza, Navafría, Torrecaballeros, Ayllón y Bernuy de Porreros, que prevén la adquisición de contenedores de sal, esparcidores de sal, palas quitanieves, cadenas de nieve, cuchillas de diferentes tamaños o desbrozadores, entre otros artículos, mientras que Navas de San Antonio, con una ayuda de 1.500 euros, y Turégano, con otra de 1.000 euros, serán los beneficiarios que menos cantidad perciban, y que les servirá para acometer la compra de un expendedor de sal arrastrado en el caso de la primera localidad y de una quitanieves ST 5262 PB y una barredora en el caso de la segunda.
Además de los mencionados, otros pueblos que percibirán alguna de estas subvenciones, con cantidades que van de los 1.600 euros a los 2.900 euros, son Villacastín, Collado Hermoso, Boceguillas, Santo Tomé del Puerto, Navas de Riofrío, Prádena, Sotosalbos, San Cristóbal de Segovia, Espirdo, Campo de San Pedro, Torre Val de San Pedro, Santiuste de Pedraza, Fresno de Cantespino, Cerezo de Arriba y Carabias.
Todos ellos deberán financiar la compra aportando una cantidad igual que la subvencionada por la institución provincial y, en todos los casos, la ayuda concedida deberá ser justificada con la documentación pertinente antes del próximo 29 de octubre, pudiendo referirse el gasto a una compra ejecutada desde el pasado 1 de enero.
Gracias a estas ayudas, los ayuntamientos beneficiarios podrán mejorar las prestaciones de limpieza de calles y vías en el entorno de sus municipios cuando la nieve y el hielo dificultan el tránsito de vehículos y transeúntes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160