La Mesa Provincial del Diálogo Social apoya el programa de recuperación socioeconómica de la Diputación ‘Segovia, Provincia Reactiva2’.
La Mesa Provincial del Diálogo Social se ha reunido en la Diputación de Segovia con la presencia del diputado de Recursos Humanos y Gobierno Interior, Jaime Pérez, el secretario general de UGT, Miguel Ángel Mateo, el secretario provincial de CC.OO., Alejandro Blázquez y la gerente de la Federación Empresarial Segoviana, Beatriz Escudero.
Entre otros asuntos, Jaime Pérez ha informado de las medidas que se contemplan dentro del programa de recuperación socioeconómica de la Diputación Provincial, ‘Segovia, Provincia Reactiva2' presentado ayer por el presidente, Miguel Ángel de Vicente, y que fueron valoradas y apoyadas por todos los miembros de la mesa.
Patronal y sindicatos han solicitado una mayor coordinación entre administraciones a la hora de implementar medidas de reactivación socioeconómica. Javier Pérez ha mostrado su satisfacción "por el tono del encuentro y la acogida que han tenido las medidas planteadas por la Diputación en su programa, ya que el objetivo final de todos es mejorar el día a día de nuestros vecinos en los pueblos".
La Federación Empresarial Segoviana y los sindicatos UGT y CC.OO. valoran las líneas de apoyo al empleo y a las empresas y, de manera especial, las ayudas directas que la institución provincial otorgará al comercio, la venta ambulante, la hostelería y el sector turístico.
Además, también se ha puesto sobre la mesa el perjuicio que supone para las entidades locales algunas decisiones tomadas en la mesa de diálogo social autonómica respecto a las contrataciones dentro de los diferentes planes de empleo, ya que "dificultan el desarrollo de estas líneas", por lo que el diputado provincial ha pedido a los sindicatos que intenten reconducir estas decisiones "en beneficio de las provincias".
Más allá del programa ‘Segovia, provincia Reactiva2' patronal y sindicatos han visto con buenos ojos el Plan Personalizado de Pagos puesto en marcha por la institución provincial para adaptar el pago de tributos a las necesidades del contribuyente, y también la ampliación de los periodos de pago en el calendario fiscal para 2021.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160