El armario de las bibliotecas

El 23 de abril es un día de celebraciones en Castilla y León, por un lado el Día del Libro y por otro, los 500 años de la derrota de los comuneros en la localidad de Villalar.
Segoentiende
Desde FECyLGTB, la Federación de Entidades y Asociaciones LGTB de Castilla y León, queremos sumarnos en primer lugar a la celebración del Día del Libro. Fecha en la que se enlazan las vidas de dos autores tan universales como son Miguel de Cervantes y William Shakespeare, con obras mundialmente aplaudidas y con una vida amorosa que no estuvo exenta de escándalos ni de insinuaciones que los colocaban en los límites de la ortodoxia afectivo-sexual. Y en un homenaje a las obras no solo de estos dos autores, sino de muchos más que permanecen olvidados, nos hemos propuesto recorrer el catálogo de las bibliotecas dependientes de la Junta de Castilla y León.
Los fondos que se muestran en el catálogo de las bibliotecas dependientes de la Junta de Castilla y León hacen referencia a poco más de 400 títulos entre artículos, estudios de sociología, de psicología, de autoayuda, de religiones así como ensayos políticos que quedan agrupados bajo las etiquetas de homosexualidad, homosexuales, lesbianismo, lesbianas, transexualidad, trans, transexuales, queer, gay, gais y LGTB. " Y si algo se echa en falta es que las novelas y películas no aparecen por ningún lado bajo estas búsquedas. El último ejemplo lo encuentro con los relatos de Camila Sosa, "Las Malas", que aparecen bajo la etiqueta de novelas sociales, compartiendo está etiqueta con Isabel Allende. O la película "Brokeback Mountain" del director Ang Lee catalogada como drama", explica Amanda Azañón, presidenta de la FECyLGTB.
"Cuando una persona se acerca al tema de la diversidad afectivo-sexual, no puede ser que los únicos materiales que se le ofrecen sean los de estudio. Las series de televisión, las películas y las novelas también ayudan a construir identidades, imágenes en muchas ocasiones alejadas de los grandes dramas y que ofrecen una mirada más sobre la diversidad afectivo-sexual y de género", añaden desde la Federación. " Y es que si se realiza la búsqueda por editoriales relacionadas con estas novelas, ode títulos de cómics, o de esas películas y series, o incluso por el nombre del autor, se llega a la nada desdeñable cifra de más de un centenar de obras que están ocultas", indica Gema Segoviano, vocal de esta Federación.
"Por eso, cuando algún título, además de aparecer como novela romántica, por ejemplo, y sea el romance entre personas LGTB, sería muy recomendable que se le pudiera añadir también está etiqueta en la búsqueda en el catálogo", apuntan desde la FECyLGTB. " Es una lástima que todos esos títulos queden ocultos y ahora que se quieren realizar nuevos esfuerzos en acercar la Cultura se pierda la oportunidad de ampliar las mentes de las personas de Castilla y León".
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160