Crece el desapego leonés mientras arrecia el desplome demográfico
Mientras persiste el sospechoso apagón demoscópico en Castilla y León, el portal Electomanía ha publicado un sondeo sobre el grado de pertenencia a esta comunidad autónoma en cada una de las nueve provincias. Y el resultado ha sido el previsible: En ocho de ellas se asume -eso sí, sin ningún entusiasmo- la actual configuración territorial. No así en León, donde más de la mitad de los encuestados rechazan el actual status autonómico.
Solamente el 29,7 por ciento de los leoneses están conformes con su pertenencia a la comunidad de Castilla y León. El resto aboga por otra configuración territorial. El 38,2 por ciento se declaran partidarios de una comunidad inspirada en el antiguo Reino de León, constituida junto a las provincias de Zamora y Salamanca, y otro 13,4 prefieren una comunidad uniprovincial, la opción del León solo. Por otra parte, un 9,1 de los encuestados se declaran en contra del Estado de las Autonomías.
Después de León, Zamora y Salamanca son las dos provincias con menor sentimiento de pertenencia a la actual comunidad, con un 55,9 y un 55,7 por ciento respectivamente. Un 25 por ciento de los zamoranos serían partidarios de compartir una comunidad con León y Salamanca, porcentaje que desciende a un 20,4 por ciento en el caso de los salmantinos.
Las provincias con mayor grado de pertenencia son Soria (67,3 por ciento), Segovia (63,5), Valladolid (64) y Palencia (61,6). Ávila y Burgos bajan del 60 por ciento. Y en cuanto a los partidarios de suprimir todas las Autonomías, el porcentaje oscila entre el 13,6 de Ávila y el 9 por ciento en Soria.
El sondeo, realizado con ocasión de la fiesta oficial de Castilla y León, se ha publicado mientras sigue el goteo de ayuntamientos leoneses de todo signo político que aprueban mociones en favor de una Autonomía Leonesa, tal como hizo en su momento el consistorio de la capital, gobernado por el PSOE. Y su publicación ha coincidido con la de los datos del padrón continuo a fecha del pasado 1 de enero, que arrojan la pérdida de otros 13.367 habitantes en Castilla y León.
La provincia de León vuelve a llevarse la peor parte de esta sangría demográfica, habiendo perdido el pasado año más de 5.000 habitantes, un 36 por ciento del total de la comunidad. Y a continuación se sitúan precisamente las otras dos provincias del antiguo Reino: Salamanca, con 2.311, y Zamora, con 1.868. Con esta nueva caída de población, el desplome demográfico en Castilla y León se cifra en la pérdida desde 2.010 de más de 175.00 habitantes. Y nada induce a pensar en un cambio de tendencia, máxime habida cuenta de la absoluta inhibición de la Junta ante el llamado reto demográfico.
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160