La Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Segovia aprueba las bases de las subvenciones destinadas al comercio rural y la hostelería de los pueblos de la provincia.
La Diputación aprueba las convocatorias de algunas de sus líneas de ayudas que comienzan a materializarse. Es el caso de las subvenciones comprendidas dentro del plan ‘Relanza2' y destinadas, en primer lugar, a empresas de reciente creación y emprendedores, en segundo lugar, al comercio rural minorista, la hostelería y la restauración y, por último, a la venta ambulante.
La primera de las líneas de subvenciones aprobada hoy y dotada de 25.000 euros, está destinada a cualquiera que haya iniciado recientemente una actividad empresarial o profesional y tenga su domicilio fiscal en alguno de los municipios de la provincia. Las ayudas, que consistirán en una aportación económica máxima de 2.500 euros para financiar las cuotas abonadas al régimen especial de trabajadores autónomos o a la mutualidad de Previsión Social, estarán también dotadas de la puesta a disposición de los beneficiarios de una bolsa de diez horas de asesoramiento empresarial online en fiscalidad, contabilidad, marketing, comunicación o redes sociales, y para su reparto se tendrán en cuenta criterios como la contratación de empleados por cuenta ajena, la edad del empresario en cuestión o el hecho de que la actividad económica sea desarrollada por una mujer.
Éstos y otros aspectos, como la temporalidad de la prestación del servicio, también serán tenidos en cuenta a la hora de distribuir las ayudas de la segunda línea aprobada hoy por valor de 150.000 euros y dirigida al comercio rural minorista, la hostelería y la restauración. Esta convocatoria, que prevé contribuir a sufragar gastos relacionados con la mejora de sistemas de comercialización, cuotas de la Seguridad Social, costes de mantenimiento y utilización de TPV's o adquisición o instalación de mobiliario, repartirá ayudas de máximo 3.000 euros, que permitan financiar hasta el 80% del gasto realizado.
Nuevas ayudas a la venta ambulante
La tercera convocatoria incluida en el plan ‘Relanza2' cuyas bases han sido aprobadas hoy por la Junta de Gobierno de la Diputación es aquella establecida para promover el mantenimiento, la adaptación y la modernización del comercio ambulante en la provincia, con el objetivo de impulsar y mejorar la comercialización de estos negocios. Con 20.000 euros de presupuesto, las ayudas contempladas en la misma distribuirán un máximo de 2.000 euros a sus beneficiarios, quienes deberán ser titulares de un negocio de este tipo y, o bien tener su domicilio fiscal en los pueblos de la provincia o bien proceder de provincias limítrofes, siempre y cuando desarrollen su actividad en alguna de las localidades de la provincia de menos de 500 habitantes que, de forma prioritaria, no cuenten con servicio de venta ambulante o comercio físico.
Esta convocatoria valorará que el desarrollo de la actividad de los solicitantes no genere competencia en negocios ya existentes y, al igual que las otras dos aprobadas hoy, tendrá en cuenta factores relacionados con la edad, la temporalidad del servicio, la contratación de empleados o el empleo femenino.
Las tres convocatorias, que serán publicadas el próximo lunes en el Boletín Oficial de la Provincia y tendrán un plazo de presentación de solicitudes fijado del 4 de mayo al 3 de junio incluidos, podrán ser consultadas también en la página web de la Diputación desde donde se puede acceder a la totalidad de sus bases y a los modelos de solicitud.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160