Tras el convenio suscrito entre la Diputación y el Obispado, los 300.000 euros servirán para realizar trabajos de conservación en nueve templos de la provincia de Segovia.
Tras el acto de firma del convenio entre la Diputación Provincial de Segovia y el Obispado de la diócesis, y después de que los representantes de ambas entidades valoraran a qué templos irían destinados los 300.000 euros del acuerdo, la Junta de Gobierno de la Diputación aprobó el pasado viernes un listado en el que finalmente figuran nueve templos; cuatro más que el año pasado.
El convenio contempla una aportación económica de 150.000 euros por cada institución. Los presupuestos de los trabajos a acometer oscilan entre los 18.000 euros que costará el recalce de la sacristía de la iglesia de Valdesaz en Condado de Castilnovo y los 127.170,66 euros de la rehabilitación de la ermita del Santísimo Cristo de la Cruz a Cuestas de Villacastín. A esta obra irá destinada la mayor subvención de la Diputación y el Obispado, que aportarán 30.000 euros cada una, mientras que la cantidad restante del presupuesto, al igual que sucede en el resto de obras a acometer, será aportada, tanto por la propia Parroquia como por el ayuntamiento del municipio correspondiente.
Entre las obras a subvencionar para la conservación y reparación de retablos e iglesias de la provincia, también figuran el retejo de la iglesia de Cozuelos de Fuentidueña, el de la nave central de la iglesia de Navalmanzano y el de la iglesia de Barahona del Fresno, además de la colocación de los micropilotes de su ábside. También, la reparación de la cubierta y la espadaña de la iglesia de Castrillo de Sepúlveda, la de la cubierta de la ermita de San Juan Degollado de Tizneros, el arreglo de la cubierta de la iglesia de Villoslada y, por último, el refuerzo de los tirantes de la estructura del templo de Zarzuela del Pinar.
Como ya manifestaron el vicario general de la Diócesis, Ángel Galindo, y el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, el día de la firma del convenio, que contempla un incremento de 60.000 euros respecto al acuerdo firmado en 2020, estos trabajos permitirán el arreglo de unas construcciones necesarias para la conservación del patrimonio cultural y arquitectónico de la provincia, así como para la salvaguarda de las raíces y la tradición de los pueblos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160