El Museo de Segovia realiza un recorrido por la arquitectura y urbanismo de Segovia desde la Edad Media hasta la Edad Contemporánea.
El ciclo de conferencias ‘Cuestiones de arquitectura y urbanismo de Segovia desde la Edad Media a la Contemporánea’ pretende visibilizar la historia y características de las corrientes arquitectónicas en la provincia. El Museo pone a disposición del público una opción presencial y otra online para seguir las convocatorias en directo.
El Museo de Segovia, con la colaboración de la Asociación de Amigos del Museo, organizan las jornadas divulgativas dirigidas a jóvenes y adultos segovianos tienen lugar los días 4,5, 11 y 12 de mayo en el salón de actos del museo, de 19.00 a 20.00 horas.
Cuatro expertos en las materias a tratar son los encargados de exponer sus conocimientos para el público segoviano. Las ponencias comienzan en la tarde de este martes, 4 de mayo, con José Antonio Ruíz Hernando, profesor emérito de la Universidad Politécnica de Madrid y patrón conservador del Alcázar de Segovia, que inicia este ciclo con Anton Van den Wyngaerde. El dibujante holandés, más conocido en España como ‘Antonio de las Viñas’, pintó con minucioso detalle las localidades de Segovia y Valsaín bajo mandato de Felipe II.
En la jornada del miércoles, 5 de mayo, el tema es ‘Segovia. 1870-1940. Ciudad, Arquitectura y Patrimonio’, conferencia de Miguel Ángel Chaves Martín. El profesor titular de la Universidad Complutense y director del grupo de investigación ‘Arte y Ciudad’ presenta un recorrido por las corrientes arquitectónicas de la provincia segoviana entre finales del siglo XIX y principios del XX.
José Miguel Merino de Cáceres retoma el ciclo el martes, 11 de mayo, y es el encargado de tratar el tema ‘El elginismo en Segovia. La manipulación del legado arquitectónico’. El catedrático emérito de la Universidad Politécnica de Madrid y Maestro Mayor del Alcázar de Segovia ilustra el saqueo de monumentos históricos en la provincia de Segovia. Susana Moreno Falero, jefa del Área de Construcciones de la Dirección Provincial de Educación de Segovia y presidenta del Colegio de Arquitectos de Segovia, cerrará el ciclo de conferencias el día 12 de mayo con su exposición sobre el urbanismo y la arquitectura de Segovia en las décadas de los 50 y los 60.
La asistencia presencial a las conferencias está limitada para garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias COVID-19. Para ofrecer una mayor cobertura y facilitar que todo el mundo pueda disfrutar de estas jornadas, el Museo de Segovia retransmitirá los eventos por Internet a través de la plataforma ‘Zoom’ y ‘Youtube’.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160