Varias empresas españolas, alguna de ellas segoviana, se interesan por el proyecto de obras de rehabilitación y conservación de la Muralla cuyo presupuesto asciende a 1.464.600 euros.
El procedimiento administrativo para los trámites de licitación del proyecto de rehabilitación y consolidación de los paños y torres de la Muralla de Segovia situados junto a la Puerta de San Cebrián y el Hospital de la Misericordia avanza según el calendario previsto.
Trece empresas de distintas partes de España se han interesado por este proyecto y, acompañadas de la concejala de Patrimonio Histórico, Clara Martín, han visitado la zona de actuación entre el cubo 43 (puerta de San Cebrián) al entrepaño entre los cubos 51 y 51’ situados junto al Hospital de la Misericordia.
El 20 de mayo finalizará el plazo para la presentación de ofertas. Después se procederá a la apertura de los sobres y a la adjudicación de las obras, cuyo periodo de ejecución será de 10 meses.
El proyecto incluye la limpieza y consolidación de los paños de la Muralla que hoy presentan gran deterioro, con la reposición posterior de las piezas de mampostería que se han desprendido. Incluyen también la consolidación estructural de la Muralla, cosidos y sellados de grietas y la inyección de mortero de cal para garantizar su conservación. Las obras se realizarán con la debida supervisión y seguimiento arqueológico y de acuerdo a los criterios de protección de la biodiversidad dados por SeoBirdlife.
El importe asciende a 1.464.600 euros
El Ayuntamiento de Segovia aportará el 25% del total (366.150 euros) y el Ministerio de Fomento de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana el 75% restante (1.098.450 euros).
La aportación del Ministerio corresponde a la subvención concedida dentro de la convocatoria “Segunda Resolución Definitiva de la Concesión de Subvención para actuaciones de Conservación o enriquecimiento del Patrimonio Histórico Español con cargo a los recursos procedentes de las Obras Públicas financiadas por el Ministerio de Fomento y por las entidades del Sector Público dependientes o vinculadas”, dentro del programa del 1,5% Cultural de ese Ministerio.
Con esta intervención, la concejalía de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Segovia recuperará el adarve para su uso público de acuerdo al convenio que se firmó con la propiedad del Hospital de la Misericordia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160