A partir de este martes, 11 de mayo, el Ayuntamiento de Segovia limita la velocidad a 30 kilómetro hora en vías urbanas de un carril por sentido.
El 11 de mayo se modifica el Reglamento General de Circulación y el Reglamento General de Vehículos, lo que supone un cambio en los límites de velocidad. Por ello, el Ayuntamiento de Segovia modifica la velocidad de las vías urbanas en las vías urbanas de un carril por sentido.
En general, las vías cuyas calzadas y aceras están al mismo nivel tendrán un límite de 20Km/h, para las de un carril por sentido de circulación será de 30km/h y las de dos carriles por sentido se limitará a 50km/h. Las limitaciones entrarán en vigor el 11 de mayo y se reforzará con señales horizontales y verticales las vías que tengan una regulación excepcional.
Según el gobierno, está medida se toma “para reducir la siniestralidad en el ámbito urbano, sin que eso suponga una mayor ralentización del tráfico”. Diferentes estudios realizados por la DGT “coinciden en que el riesgo de fallecer como consecuencia de un atropello se reduce como mínimo cinco veces si la velocidad del vehículo que impacta es de 30 km/h respecto a uno que circule a 50 Km/h. Por lo tanto, la velocidad del vehículo tiene una relación directa con las probabilidades de supervivencia del peatón atropellado”.
Esta reducción de la velocidad en las ciudades a 30 km/h es una de las prioridades de la Agenda 2030 encaminadas a cambiar las costumbres de la población en movilidad, hábitos de consumo, alimentación, etc.
Limitación de velocidad según las vías
La norma, de manera general, establece que las vías de plataforma única, es decir, de calzadas y acera al mismo nivel, tengan una velocidad máxima de 20 Km/h; las de un único carril por sentido de circulación de 30 Km/h y para las vías de dos carriles o más por sentido, la velocidad límite será de 50 km/h.
En la práctica, y tras el estudio y análisis realizado desde la concejalía de Seguridad, en la mayor parte de las vías de la ciudad, barrios incorporados y entidad local menor de Revenga se podrá circular (siempre que no se indique otra cosa) hasta los 30 km/h, ya que la mayoría son vías que presentan un único carril por sentido y aceras.
Las vías cuya velocidad será de 20 Km/h, aquellas que disponen de plataforma única de calzada y acera, serán las siguientes:
- Todo el Recinto amurallado
- Calle San Millán, desde la plaza Doctor Gila hasta la calle Arturo Merino
- Calle Francisco Giner de los Ríos, desde la calle Berlín a la avenida de la Constitución
- Calle Cofradía de la Piedad, desde la calle Berlín a la avenida de la Constitución
- Calle Dámaso Alonso, desde su confluencia con calle Quevedo hasta el número 116
- Calle Manuel González Herrero, desde la glorieta de avenida Gerardo Diego con esta calle, hasta la glorieta de calle Mirasierra con esta misma calle
- Calle Santa Teresa de Jesús, desde el número 14 al 24
- Calle Muerte y Vida y calle San Francisco
- Plaza Somorrostro 7, 9, 11, 13, calle Puente Muerte y Vida, plaza Santa Eulalia 9, 10, y calle José Zorrilla del 1 al 117
La carretera de Villacastín pasará a tener una velocidad máxima de 40 km/h
Por último, tendrán permitida una velocidad máxima de 50 km/h las vías con dos carriles o más por sentido de circulación a las que se sumarán estas otras:
- Calle 3 de Abril, desde la glorieta de Policía Nacional a la Residencia Asistida
- Avenida Juan Carlos I
- Carretera de San Rafael
- Calle Guadarrama y calle Navacerrada
- Vial Interpolígonos
- Vial acceso al AVE
- Paseo Santo Domingo de Guzmán, hasta proximidad puente San Marcos
- CL-607, en la zona que se encuentra entre las señales de entrada a poblado “Segovia”
- Antigua carretera de Arévalo, hasta el Arco de la Fuencisla
- Subida a Zamarramala
El Ayuntamiento reforzará con señales horizontales y verticales las vías que tengan una regulación excepcional a la norma general. De estos trabajos se encargará el equipo municipal de Señalización en los días previos a la entrada en vigor de la norma.
Superar la velocidad límite se considerará como infracción grave e implicará multas entre 100 y 600 euros y la pérdida de entre cero y seis puntos del carnet de conducir.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160