Los sondeos ocultos sobre la pandemia, enésima muestra de la “trasparencia” de la Junta
Nada más hacerse cargo de la Junta se atisbó que la trasparencia en la gestión del gobierno Mañueco iba a tener más agujeros que un queso de gruyer. Fue cuando el ínclito vicepresidente y consejero encargado en la materia ocultó por todo el morro el espectacular incremento del número de asesores contratados a dedo al servicio de los altos cargos (solamente él tiene seis a su disposición cuatro de ellos periodistas). Después, se ha ido constatando que el grado de transparencia de la Junta es directamente proporcional al de credibilidad política de Francisco Igea, con lo cual está todo dicho.
Viene a cuento lo anterior de que ayer, 10 de mayo, la Junta ha colgado en su web los datos de tres sondeos sobre la gestión de la pandemia realizados a lo largo de un año (entre el 7 de abril de 2020 y el 31 de marzo de 2021), de los cuales hasta ahora únicamente había facilitado datos del primero de ellos. Y no había sido motu proprio, sino después de que el digital ileon.com, enterado de su existencia, recabara información al respecto. Como tampoco ha sido por iniciativa propia la divulgación de los resultados de los otros dos sondeos, que se ha producido después de que “Diario de Castilla y León-El Mundo”, solicitara por conducto oficial información al respecto.
Los tres sondeos, cada uno de ellos realizados en cuatro oleadas con preguntas diferentes, fueron adjudicados directamente a la empresa Demométrica en sucesivos contratos menores que han sumado 51.183 euros, a razón de 17.601 cada uno de ellos. La primera circunstancia extraña es que la contratación ha corrido a cargo de la consejería de Fomento que dirige Juan Carlos “Rey Sol” Suárez-Quiñones, que, por razones se supone que presupuestarias, ha corrido con el gasto de una iniciativa que partió de la dirección general de Análisis y Planificación, a cuyo frente está el periodista salmantino Xavier Domínguez, estrecho colaborador lustros ha del presidente, La segunda, que delata el carácter descaradamente político de los sondeos, es que los encuestados han sido preguntados por el sentido de su voto en las últimas elecciones.
Por lo demás, no va a perder “El topillo” un instante de su apreciado ocio en valorar las conclusiones de dichos sondeos, que le merecen el mismo crédito que Igea, Mañueco y Casado (Verónica) juntos, es decir, absolutamente ninguno. Lo que sí cabe resaltar es la relación directa entre las preguntas formuladas y las medidas adoptadas por el gobierno Mañueco, lo que deja una vez más en evidencia el papel de comparsa del Comité de sedicentes expertos constituido para “iluminar” la estrategia sanitaria frente a la pandemia.
Extrañaba el supuesto “apagón demoscópico” en la Junta Castilla y León, máxime cuando el gobierno Mañueco cuenta entre sus altos cargos con un verdadero experto en la materia: el viceconsejero de Relaciones Institucionales, José Miguel Elías, factótum durante décadas de la otrora prestigiada compañía “Sigma Dos”. Elías es uno de los dos altos cargos que residen en Madrid –la otra es la directora general de Telecomunicaciones- y se desplazan a sus despachos en Valladolid en AVE con cargo a la Junta (los días que se desplazan, claro está, y no se quedan supuestamente “teletrabajando” en la capital de España).
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160