El Ayuntamiento de Segovia presenta la rehabilitación del barrio de San Millán, un proyecto que se unirá a los de los barrios de San José-El Palo Mirasierra y de El Salvador.
El Ayuntamiento de Segovia ha presentado el proyecto de Rehabilitación Integrada del barrio de San Millán como parte del “Programa de actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio” del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.
La concejalía de Patrimonio Histórico ha remitido este proyecto que incluye la rehabilitación urbana integrada de esta zona de la ciudad, “además de su adaptación al cambio climático, la recuperación del medio ambiente y del paisaje urbano, así como la mejora de las comunicaciones y de las conexiones urbanas”.
El proyecto incluye un presupuesto estimado de 7.500.000 euros. Esta partida corresponde a las obras de rehabilitación de los edificios, la urbanización de las vías públicas y a la oficina de gestión para hacer realidad su ejecución. El cálculo del tiempo necesario para su desarrollo total se estima en seis años.
Después de la presentación al Ministerio de este proyecto, el Ayuntamiento de Segovia deberá esperar a la convocatoria oficial de este programa, así como a las consideraciones, calendario y ayudas que establezca.
En las consideraciones que recoge el “plan de recuperación, transformación y resiliencia” del Ministerio se señala que las instituciones podrán presentar actuaciones “maduras” en fases avanzadas de definición e incluso aquellas cuya ejecución haya comenzado en 2020.
Precisamente, este proyecto municipal reúne estas dos premisas. Por un lado, tiene definidas las necesidades que presenta el barrio de San Millán y las actuaciones a ejecutar. Entre ellas figuran, por ejemplo, soluciones a los problemas de aislamiento térmico de los edificios; la mejora de la accesibilidad en los inmuebles y en las vías públicas; la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos; el tratamiento del arbolado y el acondicionamiento de los espacios libres públicos; la implantación de soluciones al colector que atraviesa el barrio o la regulación del tráfico por el interior de las calles, así como en su conexión con el entorno.
Además, la propuesta incluye actuaciones que ya están en marcha como la remodelación integral de la plaza de la Morería, urbanización que abarca los 3000 m2, o las gestiones realizadas para la construcción del elevador que unirá la calle San Millán con el Paseo del Salón.
El proyecto presentado como manifestación de interés incluye, también, las características que definen a este barrio segoviano, cuyo epicentro se sitúa en la zona conocida como Polígono de San Millán, con viviendas construidas en los años 70 del pasado siglo, y sus orígenes, con la existencia de la antigua morería de la ciudad y las viviendas que en el siglo XV dieron cobijo a los trabajadores de las importantes fábricas de paños o tenerías, de tejares, alfarerías y otros talleres artesanos.
Esta actuación se incluye dentro de la estrategia de regeneración urbana fijada por el Ayuntamiento que ya está en marcha con el programa en ejecución del ARU de San José – El Palo Mirasierra y el previsto para el barrio de El Salvador (ARU Acueducto), dando así cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a la Agenda Urbana Española 2030.



 
 



Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27