La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Segovia ha iniciado el procedimiento para licitar el pliego del servicio de mantenimiento de “zonas verdes y arbolado de alineación”.
El Ayuntamiento de Segovia, para adjudicar el contrato, valorará la gestión de la calidad, la gestión medioambiental y la sostenibilidad en la prestación de los servicios. Las empresas licitadoras deberán presentar un “Plan de gestión de calidad, medio ambiente y sostenibilidad ambiental”, que deberá ser implantado desde el principio del contrato.
Se dará prioridad a criterios como la reducción del consumo de agua y energía, la reducción de gases contaminantes y de efecto invernadero, la reducción de emisiones sonoras, el empleo de productos respetuosos con el medio ambiente, la reducción de residuos, el tipo de combustible utilizado y la reducción de la huella de carbono o la protección de la biodiversidad.
Las ofertas deberán tener en cuenta criterios como la inclusión de vehículos eléctricos, medidas de mantenimiento con el menor impacto ambiental, una mejor gestión de los residuos generados, favoreciendo su reutilización, o el uso de productos ecológicos. También se valorará positivamente el uso de maquinaria eléctrica (desbrozadoras y sopladoras).
El nuevo contrato de Zonas Verdes y Arbolado de alineación contempla 235.255 metros cuadrados de jardinería convencional, 339.543 metros cuadrados de jardinería periurbana y 3.234 unidades de arbolado de alineación. Las nuevas zonas a conservar suman 12.227 metros cuadrados de jardinería convencional y 19.802 metros cuadrados de jardinería periurbana.
El servicio contará con 20 trabajadores fijos (uno más que en la actualidad), y tres puestos de trabajo temporales como refuerzo para labores de desbroce en periodo estival. Además, los vehículos mínimos con los que debe contar el servicio serán dos furgonetas, dos furgones mixtos, dos camiones basculantes de doble cabina, un motocarro y un remolque jardinero.
Con el objeto de mantener y asegurar las condiciones laborales y sociales de la plantilla actual, los costes salariales derivados de la aplicación del convenio colectivo vigente no podrán ser minorados. En este sentido, se fija la masa salarial en un mínimo de 1.393.740,17 euros para la duración inicial del contrato de 2 años, cantidad que no podrá ser reducida a lo largo del contrato y progresará conforme a las condiciones establecidas en los correspondientes convenios colectivos en vigor.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160