La Diputación de Segovia apoya y promociona el Año Jubilar Henarense en la Feria Internacional de Turismo que se celebra en el recinto ferial IFEMA de Madrid.
La Diputación de Segovia estará presente en la Feria Internacional de Turismo de Madrid del 19 al 23 de mayo, en el stand de la Junta de Castilla y León y, en esta ocasión apoyará y promocionará el Año Jubilar Henarense como uno de los principales reclamos turísticos de la provincia a partir del mes de agosto.
La temática que la Junta ha elegido para esta edición es el Camino de Santiago, "por haber sido el pasado año Jacobeo y no haberse podido celebrar la feria". La Diputación contará con un mostrador dentro del stand de la Junta, cuya imagen será una foto del Claustro de Santa María la Real de Nieva junto a dos peregrinos que están realizando el Camino de Santiago.
Año Jubilar Henarense
La Diputación de Segovia ya ha comenzado a apoyar este Año Jubilar que, tal y como ha destacado la diputada de Turismo, Magdalena Rodríguez en la rueda de prensa de presentación, "va a ser muy importante para la reactivación turística de la zona, pero también de nuestra provincia en general".
Este apoyo de la institución se manifiesta desde diferentes áreas: las cuadrillas forestales ya han trabajado durante varias jornadas en la zona para adecentarla, los equipos de Acción Territorial han realizado actuaciones en los caminos de la zona y el capataz jefe del Parque de Maquinaria de Cuéllar ya ha realizado varias visitas a la zona para llevar a cabo intervenciones en materia de señalización para mejorar la seguridad en los accesos.
Por su parte, el portavoz de la Comisión del Jubileo, Daniel Martín, ha subrayado que "el cuarto centenario de la fiesta del Henar será un impulso turístico destacado para la zona durante 13 meses y, por qué no, en el futuro". El Año Jubilar, que comenzará el 8 de agosto de 2021, se extenderá hasta el 18 de septiembre de 2022. La Santa Sede ha otorgado este Año Jubilar al cumplirse 400 años desde que Gregorio XV firmase un breve pontificio el 9 de agosto de 1621 para conceder la Fiesta de la Virgen del Henar.
Martín señalaba que "el Año Jubilar pretende ser un foco de peregrinación hasta El Henar, que antes de la pandemia llegó a contabilizar anualmente 200.000 visitantes fundamentalmente de todas las provincias de Castilla y León y del norte de España". En estos momentos se trabaja en la catalogación de los caminos del Henar, ocasión para vertebrar nuestra provincia y buena parte de la región castellano-leonesa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99