Artistas, técnicos, entidades locales y empresas culturales y deportivas de la provincia ya pueden solicitar las ayudas del plan ‘Reorienta2' de la Diputación Provincial de Segovia.
El equipo de Gobierno de la Diputación de Segovia ha optado por dar continuidad a algunas de las medidas puestas en marcha para apoyar a sectores económicos en 2020, así como por seguir reorientando sus planes para adaptarse a las necesidades de quienes más dificultades están atravesando en esta pandemia.
Dentro del plan ‘Reorienta2' del programa ‘Segovia, Provincia Reactiva2', la Diputación ha escuchado las demandas de artistas y profesionales, tanto de las artes escénicas como de la gestión deportiva, y en su última reunión de la Junta de Gobierno aprobó las bases de una serie de convocatorias de ayudas que han sido publicadas hoy en el Boletín Oficial de la Provincia y que en conjunto suman 108.000 euros.
La primera de ellas contempla la principal novedad dentro de los planes que afectan al Área de Cultura, Juventud y Deportes, y está orientada en dos vertientes de ayudas: la primera, dotada con 40.000 euros de presupuesto, está dirigida a profesionales y empresas de las artes escénicas, mientras que la segunda cuenta con 30.000 euros de dotación y pretende beneficiar a profesionales y empresas que puedan acreditar una actividad en la ejecución técnica de eventos artísticos, como puede ser la instalación y el montaje de escenarios o la sonorización e iluminación de espectáculos.
Entre la valoración al distribuir estas ayudas, cuyos beneficiarios percibirán, como máximo, 2.500 euros, figuran el número de habitantes con el que cuenta el domicilio fiscal del solicitante, la “discriminación positiva” por género -materializada de diferentes maneras- o el hecho de contar con un local permanente para la realización de la actividad. Por otro lado, y por lo que respecta a los gastos subvencionables por medio de estas ayudas, que, en cualquier caso, sólo se concederán a profesionales que hayan realizado o participado en al menos diez eventos entre el 1 de enero de 2019 y la fecha de hoy, figuran, como es habitual, desde el pago de suministros relacionados con la actividad, hasta gastos de personal, pasando por gastos de formación, transporte, promoción o publicidad.
La segunda de las convocatorias de subvenciones cuyas bases fueron aprobadas en la última sesión de Junta de Gobierno y que ha sido publicada hoy afecta a aquellos municipios, mancomunidades o Comunidades de Villa y Tierra de la provincia que organicen en su territorio algún festival de música de cualquier género -con un mínimo de tres conciertos del mismo género en un periodo máximo de cinco días consecutivos- y que necesiten subvencionar, desde los gastos de cachés de los grupos participantes en el evento, hasta los de sonorización, iluminación, alquiler de equipos o compra de material didáctico, entre otros. A este fin, la Diputación ha consignado un total de 13.000 euros, que serán repartidos en función de las ediciones que cumple el festival, de los participantes locales con los que cuente, del número de conciertos programados, de las actividades culturales complementarias al festival o de la población del ayuntamiento organizador.
El plazo de presentación de solicitudes tanto para la convocatoria destinada a artistas y profesionales técnicos de las artes escénicas, como para ésta dirigida a municipios, mancomunidades y Comunidades de Villa y Tierra de Segovia, finalizará el 30 de junio.
Ayudas a gestores deportivos
Por último, dentro de las acciones propuestas en el plan 'Reorienta2' y llevadas a aprobación dentro de la última Junta de Gobierno, se encuentra la convocatoria de subvenciones dirigidas a empresas y profesionales de la gestión deportiva en la provincia para el acondicionamiento y la mejora de sus instalaciones, ahora que ha reabierto y se ha reiniciado la actividad de este sector.
Con un presupuesto de 25.000 euros, estas ayudas, cuyo plazo de solicitud concluye el próximo 17 de junio, pretenden contribuir a poner de nuevo en marcha el sector deportivo en la provincia y han sido establecidas para que, tanto los profesionales como las empresas de gestión deportiva puedan afrontar gastos de señalización, acondicionamiento, remodelación, adquisición o arrendamiento de material, derivados de su adaptación a la nueva normativa Covid. Tal y como establecen las bases, que pueden ser consultadas en su totalidad en la página web de la Diputación, aunque los solicitantes podrán percibir un máximo de 2.000 euros por ayuda, ésta no podrá ser superior al 50% de la cantidad adjudicada a gastos ordinarios de mantenimiento de la actividad empresarial.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172