En una doble exposición en La Cárcel Centro de Creación y en la Casa de la Lectura, el Ayuntamiento de Segovia repasa la trayectoria del artista francés Didier Gasc.
La exposición dedicada al artista francés Didier Gasc, comisariada por Rocío Luca de Tena, permanecerá abierta al público hasta el 11 de julio. La muestra hace un recorrido por parte de su prolija trayectoria en dos sedes municipales: La Cárcel Segovia Centro de Creación (desde el 27 de mayo) y la Casa de la Lectura (desde el 3 de junio).
La Cárcel Centro de Creación alberga (del 27 de mayo al 11 de julio) el grueso de la muestra. En el pasillo de acceso se sitúan, para acoger al visitante, banderas y esculturas de soldados, realizados en talla de madera, todos ellos maltrechos por los horrores vividos, que pretenden acercarnos al sinsentido de las guerras. En las salas laterales se pueden ver las obras de finales de los años ochenta, que muestran el pasado de la creación artística de Didier Gasc, antes de su instalación en Segovia hace veinte años.
La planta baja de la galería izquierda presenta los cuadros y las esculturas, en los que aparecen temas como: la religión, abordada desde las distintas creencias occidentales, fundamentalmente desde el estudio de la Biblia; el menhir, como primera representación del hombre en su relación con su dios; la ventana; el espejo; y el acercamiento a artistas de gran relieve en la Historia del Arte, como Juan Sánchez Cotán o Mateo Cerezo. La planta superior muestra fundamentalmente obras sobre papel, monotipos, grabados, xilografías, estampación, y originales utilizando y mezclando distintas técnicas (acuarela, lápices, carboncillo, gouache o látex).
El horario de La Cárcel Segovia Centro de Creación es de miércoles a viernes, de 17:00 a 20:00 horas; y sábados y domingos, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
Casa de la Lectura
La exposición tendrá continuidad en la Casa de la Lectura donde del 3 al 11 de julio se podrán ver parte de sus esculturas.
Para completar el conjunto se mostrarán dos videos realizados sobre su trabajo, uno de ellos rodado en la campiña segoviana, así como una selección de los cuadernos de artista, que el visitante podrá consultar libremente en la biblioteca de este espacio.
Didier Gasc
Nacido en Castres (Francia) en 1954, Didier Gasc está instalado desde 2003 en Segovia, donde trabaja en sus estudios de pintura, escultura y grabado.
Una de las claves que se repiten en la obra de Didier Gasc, pero abordada de formas distintas, es el uso del negro matricial, cósmico, del que nace la luz y la formación del universo y, en definitiva, la vida para tomar formas distintas.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172