La Catedral acogerá la Eucaristía y posterior procesión por el interior del templo para celebrar la solemnidad del Corpus Christi, día de la Caridad.
Este domingo 6 de junio se celebra la solemnidad del Corpus Christi, y como el año pasado, los actos quedarán concentrados en el interior de la Catedral. El obispo de Segovia, César Franco, presidirá la misa solemne a las 12:30 en la Capilla Mayor y, a continuación, tendrá lugar la procesión con el Santísimo por el interior de la Catedral.
A diferencia del año pasado, este año, sí se utilizará la custodia y la carroza que para tal fin posee la Catedral y que fueron sometidas a un intenso trabajo de restauración integral, iniciado en el mes de octubre de 2019 y finalizado en abril de 2020. Será la primera vez que, desde su intervención, se utilicen en esta procesión que, como hemos indicado, se realizará por la Vía Sacra y naves del templo.
La custodia, obra del maestro platero, Rafael González Sobera, data de 1656 y el carro procesional fue realizado por Pedro de Riezgo en 1739. Ambas piezas han solemnizado la procesión que salvo contadas ocasiones, como son estos dos últimos años, han recorrido las calles de Segovia el día de la fiesta del Corpus Christi.
La celebración de la festividad del Corpus Christi fue instituida por el papa Urbano IV que goza de gran popularidad desde el siglo XVI y que ha ido evolucionando a lo largo de los siglos en su expresión cultural y religiosa.
Desarrollo de la procesión
Debido a las limitaciones impuestas por la situación pandémica en la procesión participaran sólo un grupo de personas. En concreto, alumnos de la Academia de Artillería que escoltaran la custodia, miembros de la Soberana Orden Militar Hospitalaria de Malta, un grupo de seminaristas y 20 personas en total, representando a Caritas Diocesanas, Religiosas de vida Consagrada, Cofradía de la Minerva, Oración Nocturna, Cofradía de la Virgen de la Fuencisla, Cofradías Penitenciales y Gloriosas. Así mismo, dos niños de comunión en representación de todos los niños de Segovia que este año han realizado la primera comunión y no pueden asistir a la procesión. Además, tomarán parte en la procesión el Obispo de la Diócesis, el Cabildo Catedral y una representación restringida de autoridades civiles y militares.
Tan solo participaran en la procesión las personas anteriormente citadas. El resto, permanecerán en los lugares que han ocupado durante la Eucaristía. Se les proporcionara una vela al comienzo de la misa, para que durante la procesión la enciendan.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115