La Diputación de Segovia ha presentado un ‘plan de sostenibilidad turística’ para contribuir al desarrollo del entorno de las Hoces del Río Riaza y del Duratón, así como de la Villa de Riaza.
El presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, ha dado a conocer esta semana el Plan de Sostenibilidad Turística ‘Hoces de Segovia', que, “a través de seis ejes estratégicos de actuación y 38 acciones”, pretende contribuir al desarrollo turístico del entorno de las Hoces de los ríos Duratón y Riaza y la Villa de Riaza.
Este Plan, en el que han participado diferentes agentes locales, está presupuestado en cerca de tres millones de euros, que serían cofinanciados entre la Secretaría de Estado de Turismo, la Junta de Castilla y León, y la propia Diputación de Segovia, como parte la categoría de ‘Destinos rurales y/o en espacios naturales protegidos' del Programa de Sostenibilidad Turística en Destinos, dependiente de la Secretaría de Estado de Turismo, “que pretende avanzar en la transformación de los destinos turísticos hacia un modelo basado en la sostenibilidad medioambiental, socioeconómica y territorial”.
El destino elegido por la Diputación para el desarrollo del Plan comprende, entre otros, los municipios de Sepúlveda, Sebúlcor, Carrascal del Río, Maderuelo o Riaza; una zona que destaca por la riqueza de su patrimonio natural, al albergar los Parques Naturales de las Hoces del Río Duratón y de las Hoces del Río Riaza y al contar con más del 40% de su superficie en la Red Natura 2000, incluyendo zonas de especial protección para las aves y lugares de interés comunitario. A su vez, el patrimonio cultural del destino elegido se encuentra muy bien representado, con catorce Bienes de Interés Cultural, entre los que se pueden citar el Monasterio de la Hoz y la Ermita de San Frutos, además de diferentes conjuntos románicos de las villas.
Baja densidad de población
Además, la zona elegida para desplegar el Plan de Sostenibilidad Turística destaca también por tener una densidad de población alarmantemente baja, con 6,38 habitantes por kilómetro cuadrado y por estar sufriendo un notable proceso de despoblamiento rural, por lo que, tal y como afirmaba el presidente de la Diputación, "uno de los impactos esperados por el despliegue del Plan definido será, precisamente, conseguir detener ese proceso, mejorando el tejido productivo ligado al turismo y mejorando también los valores ambientales y culturales de la zona; factores fundamentales para incrementar la actividad turística”.
El plan de ruta propuesto prevé llevar a cabo acciones enfocadas a la promoción, comercialización y gestión del destino, y contempla, tanto el desarrollo de diferentes herramientas de información turística, como la realización de diversas jornadas de formación para el sector empresarial.
En el Plan se proponen nuevas rutas de BTT que, entre otras cosas, unirían los dos Parques Naturales, además de nuevas rutas de senderismo y la mejora y desarrollo de la Ruta del Color. Por último, se espera que este proyecto pueda servir para la mejora ambiental del destino, a través de intervenciones de limpieza en los márgenes del río Riaza y del río Duratón.
Según ha señalado De Vicente, la resolución de esta convocatoria ordinaria del Programa de Sostenibilidad Turística en Destinos será publicada, previsiblemente, a finales del mes de junio, momento en que la institución provincial sabrá si puede llevar a cabo o no el Plan.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99