La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha iniciado la planificación de los viajes del Club de los 60 para este otoño.
La Junta de Castilla y León plantea retomar los destinos nacionales y europeos aplazados desde el pasado año por la pandemia, que esperan 12.000 mayores, ante los avances en la vacunación y la mejoría de la situación sanitaria. El objetivo prioritario es promover la calidad de vida de los mayores, fomentando el envejecimiento activo por medio de este tipo de programas.
Responsables de Familia e Igualdad de Oportunidades han mantenido una reunión con representantes de las agencias adjudicatarias del último concurso convocado para la organización del programa de viajes en 2020, que la pandemia de la Covid-19 obligó a aplazar.
La intención de la Junta es reanudar algunos de los itinerarios previstos, dada la mejora de la evolución epidemiológica y el ritmo en la vacunación que se lleva a cabo en todo el país. En concreto, el departamento ha propuesto a las agencias retomar la programación de viajes dentro del territorio español y europeo.
En la campaña otoñal proyectada el pasado año figuraban 13 destinos, de los que dos eran transoceánicos, seis europeos y otros seis nacionales. El desarrollo de los primeros, a Argentina y Perú, no resulta factible actualmente conforme a la información oficial procedente de estos países y del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Por ello, la Consejería ha planteado a las agencias retomar los viajes dentro del territorio nacional –a Marbella; Peñíscola; Pueblos Blancos; Sevilla-Córdoba; Gran Canaria y el destino ‘Viajes para todos Benidorm’, que contempla apoyos especiales para que las personas con discapacidad puedan participar– y en el ámbito europeo –donde los destinos previstos son Grecia, Italia-Sur, París, Praga-Viena-Budapest, Sicilia y Suiza–.
Reunión
En el transcurso de la reunión se repasaron con las agencias los objetivos del programa y las expectativas de sus participantes, teniendo en cuenta las limitaciones de aforos, uso de mascarillas y otras restricciones sanitarias que los viajeros deben respetar.
También se analizó la adopción de nuevas medidas preventivas, por ejemplo, la posibilidad de que las agencias ofrezcan un seguro Covid-19 a los mayores, dado que la póliza contratada cuando se diseñó el programa el pasado año no incluye ninguna contingencia relacionada con esta enfermedad.
Seguimiento de la pandemia
La Junta ha emplazado a los operadores a realizar un seguimiento continuo de la situación y estar alerta ante las medidas sanitarias y las obligaciones que pueda ir estableciendo cada país en este escenario cambiante.
Incidió en la necesidad de estar atentos a los requisitos que fijen las autoridades nacionales e internacionales –especialmente en cuanto al documento o acreditación de estar vacunado– y a la evolución de la epidemia durante el verano, ya que la realización de los viajes está prevista a partir de septiembre.
La Junta respetará el sorteo realizado para el programa de viajes del año 2020 en lo referente a la adjudicación de plazas a cada operador. Asimismo, en los próximos días se remitirá una carta a los socios del Club de los 60 que resultaron adjudicatarios de plazas en la campaña de otoño del pasado año para informarles de la situación y conocer si siguen interesados en participar en dicho viaje. En el caso afirmativo, los mayores pueden ponerse en contacto con la agencia de viajes organizadora del destino. Adicionalmente, la documentación sobre el programa y los listados pueden consultarse en la página web del Club de los 60 y en el número de teléfono 983 428 206.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115