El Ayuntamiento de Segovia ofrece 224 plazas para el programa de verano de ‘Segovia joven’ dirigido a menores de 8 a 12 años y a adolescentes entre 12 y 17 años.
El Ayuntamiento de Segovia organiza una serie de actividades de carácter lúdico educativo para las vacaciones escolares de verano, con la finalidad de proporcionar una alternativa de ocio dirigida a jóvenes de Segovia entre 8 y 17 años, y facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral en este periodo.
El programa de actividades de verano “Segovia Joven 2021” ofrece un total de 224 plazas. La oferta está dividida por rangos de edad: de 8 a 12 años cuenta con 6 turnos semanales y 84 plazas; y para los de 12 a 17 años habrá 10 turnos de actividad para un total de 140 participantes. Para garantizar la seguridad, proteger la salud y evitar contagios, se tendrán en cuenta las medidas establecidas por la normativa correspondiente.
SegoCampa
Las actividades dirigidas a niños entre 8 y 12 años, que hayan nacido en los años 2009, 2010, 2011 y 2012, comenzarán la primera semana de julio y contarán con 6 semanas de actividad bajo el nombre de “SegoCampa”, con 14 plazas para cada turno. Cada persona podrá solicitar su inscripción en un turno de actividad.
Tendrán su sede en la Casa Joven (paseo de San Juan de la Cruz s/n) y será el punto de encuentro, lugar de inicio y finalización para cada día. El horario de estas iniciativas será de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes. La mayor parte de las actividades se desarrollarán en el exterior, fuera de la instalación, aprovechando los entornos naturales cercanos.
Adolescentes
Las actividades dirigidas a adolescentes entre los 12 y los 17 años, que hayan nacido en los años 2004, 2005, 2006, 2007 y 2008, se dividen en dos bloques.
Por un lado, habrá cuatro turnos de actividades que, bajo el nombre de “SegoAventura”, se desarrollarán durante las 4 semanas de julio, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas. Estas actividades tendrán un marcado carácter multiaventura, incluyendo actividades de escalada, rutas en bici de montaña, espeleología, raid de orientación o piragüismo.
Por otro lado, se podrá optar a una de las seis semanas temáticas que se ofrecen durante el mes de julio y las dos primeras semanas de agosto:
“De juego en juego” (retos y juegos que requerirán habilidades en equipo), “¡Nos invaden!” (realización de un corto-documental en el que se investigará una posible invasión de la tierra), “NaturCampa” (actividades artísticas en la naturaleza), “Graffiteando” (creación de un mural colectivo desde la elaboración del boceto hasta la pintura con spray) y “Camino de Santiago por Segovia”.
Como novedad este año, se ofertan dos semanas itinerantes, que se desarrollarán de lunes a viernes con pernocta, en las que se recorrerán los tramos del Camino de Santiago a su paso por la provincia de Segovia. En el primer turno, que se realizará del 26 al 30 de julio, se cubrirán las etapas que van desde Cercedilla hasta la localidad de Los Huertos, mientras que en el segundo turno, del 9 al 13 de agosto, se realizarán las etapas desde Los Huertos hasta la localidad de Villeguillo.
Las personas interesadas podrán solicitar su participación en un turno de las actividades “SegoAventura” y un turno de las “Semanas temáticas”.
Bases e inscripciones
El proceso de inscripción y admisión al programa de actividades “Segovia Joven” para el verano 2021 se regirá por las bases públicas de la convocatoria que se aprueben en la Junta de Gobierno Local del 10 de junio. Estas bases figurarán expuestas en la concejalía de Juventud y en la página web del Ayuntamiento de Segovia (www.segovia.es) y de la propia Concejalía (www.segoviajoven.es).
El plazo de presentación de solicitudes comenzará el mismo 10 de junio y finalizará el lunes 21 de junio a las 23:59 horas. La solicitud se presentará completando el formulario de inscripción a través de la página web www.segovia.es o por teléfono en el 921 460 401.
En la adjudicación de las plazas tendrán prioridad aquellas personas inscritas que, cumpliendo con el requisito de edad y fecha de nacimiento, estén empadronadas en nuestro municipio, incluyendo los barrios incorporados y la entidad local menor de Revenga. En caso de quedar plazas libres, podrán optar a ellas aquellas personas no empadronadas en Segovia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99