A partir del traslado de las antiguas oficinas del CEAAS al nuevo edificio, los trabajadores del centro cuentan con más recursos y más espacio.
Hace ya un tiempo que los veinte profesionales que prestan servicio en el Centro Agrupado de Acción Social de Cantalejo, dividido en los Centros de Acción Social de Cantalejo y Carbonero El Mayor, acuden a trabajar a las dependencias ubicadas en la calle del Pozo de la Carrera, un edificio que, después de una década en construcción, daba inicio a su actividad hace unos meses y era inaugurado este martes de forma oficial por el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente. En el acto también han estado presentes los portavoces de los grupos de la institución provincial y el alcalde del municipio, Javier de Lucas.
"Creo que pocas inauguraciones me han hecho tanta ilusión como la de hoy", reconocía De Vicente, consciente de que el edificio, cuya construcción ha sido posible gracias a una aportación de la Diputación de 204.800 euros, otra del Ayuntamiento de 157.037,30 euros y otra de la Junta de Castilla y León de 119.848,10 euros, se ha prolongado en el tiempo durante una década.
Según destacaba el presidente de la Diputación, para quien el proyecto, que ha pasado por hasta tres fases de construcción en 2010, 2013 y 2020, ha sido objeto de estudios económicos y reajustes de presupuestos y también de dotaciones y subvenciones, permitirá "que las personas de esta zona puedan seguir viviendo con la seguridad de que su integridad como personas va a estar garantizada por los mejores profesionales y por los mejores medios".
"Ha sido un largo camino, pero por fin este edificio ha entrado en funcionamiento hace unas semanas, albergando uno de los servicios más importantes para los vecinos de la zona, como es uno de los cuatro CEAAS que tiene la provincia", señalaba Javier de Lucas.
El CEAAS de Cantalejo, coordinado por Lorena Calvo, atiende a 73 núcleos de población y cuenta con un total de diecinueve trabajadores adscritos al mismo, entre los que figuran trabajadores sociales, técnicos de intervención comunitaria, técnicos de inclusión social, psicólogos, educadores, técnicos de dependencia y auxiliares administrativos, que trabajan de forma conjunta, no sólo para informar de las distintas prestaciones de servicios sociales de las que disponen los vecinos de los pueblos, sino también para realizar valoraciones de riesgo de diferente tipo.
En los últimos meses, desde este CEAAS, 439 personas se han beneficiado del Servicio de Ayuda a Domicilio y 348 del Servicio de Teleasistencia, 330 personas han participado en las Aulas de Manualidades y 346 en las Aulas Sociales, mientras que 155 niños procedentes de doce localidades han formado parte de los Talleres de Ocio Preventivo promovidos desde la Diputación.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172