Un total de veinticinco colegios públicos de la provincia de Segovia participan en el concurso ‘Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible' de la Diputación Provincial.
Un total de veinticinco colegios públicos del entorno rural de la provincia han participado en el concurso ‘Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible', puesto en marcha por la Diputación de Segovia desde el Área de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad y dentro del programa de educación ambiental ‘Enreda en verde' que promueve la institución.
De entre los 55 trabajos presentados por los alumnos de tercero y cuarto de Primaria han resultado ganadores los proyectos de los colegios San Gil de Cuéllar y Agapito Marazuela del Real Sitio de San Ildefonso que recibirán como premio una actividad de ocio seguro en la naturaleza.
Todos los centros que han participado en el concurso han sido obsequiados con un compostador doméstico para reciclar restos de carácter orgánico y reducir así la contaminación.
Los tutores de los grupos ganadores, Montserrat Muñoz del centro cuellarano y Raúl Vela del granjeño, que asistieron a la inauguración de la muestra, se mostraban agradecidos a la Diputación por haber promovido un concurso como éste con el que se consigue llegar mejor a ciertos contenidos didácticos, además de reconocer el trabajo de los pequeños.
De Vicente ha explicado en la inauguración de la exposición que acogerá la Casa del Sello hasta el 25 de junio que "esta muestra recoge los trabajos presentados al concurso cuya finalidad es profundizar en el aprendizaje de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas entre la población infantil, a través de un proyecto cooperativo, donde la creatividad y la inteligencia naturalista son determinantes en el resultado”.
La dinámica del concurso ha sido la elaboración de murales por parte de los escolares basados en uno de los tres Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos: el ODS 12, sobre la producción y el consumo responsable; el ODS 13, de acción por el clima; y el ODS 15, fundamentado en la vida de ecosistemas terrestres. Para la realización de los trabajos, los escolares han utilizado diversas técnicas plásticas como el dibujo, las manualidades con objetos, el uso de materiales reutilizables y la fotografía.
El jurado ha estado compuesto por el presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, ocho vocales, cuatro de ellos diputados provinciales, y un secretario. Los criterios de valoración para la selección de los ganadores se han basado en la incidencia de los proyectos en la calidad de vida escolar y el entorno; la originalidad y capacidad creativa; la sostenibilidad reflejada a través de los ODS propuestos y que éstos perduren en el tiempo.
La muestra permanecerá abierta al público hasta el próximo día 25 de junio. Podrá visitarse desde las 17,00 hasta las 19,30 horas en la Casa del Sello de la Diputación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160