
Diversas compañías presentaron sus propuestas para convertir la cocina en un entorno digitalizado.
El sector de la cocina ha experimentado un cambio radical en estos últimos años. Así lo demostró un estudio presentado por la marca Beko, en el que indicó cómo la pandemia ha transformado la forma de ver las estancias por parte de los españoles.
Concretamente, la firma turca de electrodomésticos demostró que uno de cada tres españoles aseguró dedicar más tiempo en la cocina. En ese sentido, la transformación más importante se observó en el 41 % de los hogares con niños y niñas menores de 12 años.
En muchas ocasiones, las nuevas tecnologías han originado que la cocina se convierta en un espacio más atractivo.
Como apunta el encargado de la sección Cocina de SINCABLE, Raúl Hernández, este tipo de innovaciones han sorprendido con la aparición de la tecnología smart en las cocinas. “Las grandes marcas están desarrollando electrodomésticos inteligentes que hacen uso del Internet de las Cosas (IoT) para generar eficiencia energética. En esta línea trabajan empresas como LG, cuyas lavadoras con Inteligencia Artificial fueron las más vendidas en México en 2020. En neveras, Haier ha desarrollado el comportamiento MyZone, que tiene la capacidad de transformarse en congelador o frigorífico”.
Los hornos inteligentes de Beko
Otro ejemplo de la innovación tecnológica son los hornos con la tecnología AeroPerfect que presentó Beko. Esta herramienta, inspirada en la ingeniería aeronáutica, utiliza un flujo constante de aire caliente en el horno para minimizar la variación de temperatura. Asimismo, los nuevos hornos de Beko incorporan un sistema de pirólisis para su limpieza automática.
La nueva línea blanca de Samsung
La multinacional electrónica coreana recientemente ha renovado su línea de electrodomésticos en España con la nueva gama de Bespoke. Además de un frigorífico personalizable, también destacan los dispositivos como el purificador de agua Bespoke.
Este dispositivo, disponible para uno o varios grifos, puede filtrar hasta 2.500 litros de agua. Por otro lado, el volumen y la temperatura del agua se pueden configurar a través del control de voz y utilizando el asistente de Samsung, Bixby.
Arroceras smart
Por otra parte, la empresa china Xiaomi comenzó a comercializar desde hace algunas semanas en España su arrocera smart. En ese sentido, el ingreso de la multinacional en la tecnología smart dentro del hogar es una realidad desde hace tiempo, y el sector de la cocina parece ser su siguiente objetivo.
Esta arrocera, denominada Mi Induction Heating Rice Cooker, se puede conectar al wifi y es posible ponerla en marcha incluso antes de llegar a casa desde el teléfono, con la finalidad de tener la cena preparada al entrar por la puerta. En el mercado europeo, su precio es de 99 euros.
Frigoríficos smart
Entre los electrodomésticos más avanzados para el presente año destacan los nuevos frigoríficos con la app hOn, un sistema desarrollado por la compañía Haier y que tiene la capacidad de sugerir la temperatura ideal para la nevera según los hábitos de compra del usuario y las condiciones meteorológicas.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27