La Consejería de Familia duplica hasta los cuatro millones de euros la dotación para el programa Crecemos, que amplía horarios y servicios.
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco, ha anunciado durante su visita al programa Crecemos en Nava del Rey (Valladolid) nuevas medidas para reforzar este servicio de conciliación, que la Junta financiará este año con cuatro millones de euros, el doble de lo consignado en 2020.
Crecemos tiene como objetivo fomentar en municipios del ámbito rural la creación de un recurso para la atención de niños de 0 a 3 años, siempre que la demanda sea inferior a 15 plazas y la localidad no cuente con ningún recurso privado que preste este tipo de servicio. En su organización colaboran tres administraciones: los ayuntamientos – que aportan el local–, las diputaciones provinciales –que financian un tercio del coste– y la Junta –que sufraga los dos tercios restantes–.
En la actualidad, el programa integrado en el Plan Familias llega a 260 centros del mundo rural con un total de 3.695 plazas atendidas por 400 profesionales. La Junta de Castilla y León ha destinado a este servicio en el último ejercicio 2.013.000 euros, a lo que hay que añadir 1.006.000 euros aportados por las nueve instituciones provinciales.
Crecemos extenderá los tiempos de atención a los menores, que pasarán de cinco a ocho horas en un total de 200 municipios que hasta ahora tenían un horario más limitado. Inicialmente, la financiación de esta medida la asumirá íntegramente la Junta.
En segundo término, se rebaja el coste del servicio para las familias. En concreto, se establece una cuota máxima de 5 euros al día en todos los centros para unificar servicios. Esto beneficiará a las familias que disfrutaban de este servicio en 149 localidades donde hasta ahora el precio era superior.
Otra de las novedades reseñables del programa para este año es el estreno de un nuevo servicio de conciliación para niños de entre 3 y 6 años (cuando el recurso está orientado a menores de 3 años) durante las vacaciones escolares en los centros Crecemos donde hay vacantes. Las diputaciones provinciales han solicitado este recurso en 32 pueblos, mejorando así las posibilidades de conciliación de las familias de estos municipios.
En esa lista figuran Ayllón, Fuentepelayo, La Losa, Marugán, Mozoncillo, Navas de Riofrío y Villaverde de Íscar, en Segovia.
Por último, se mejorará la calidad del servicio al establecer una figura de apoyo a todos los centros Crecemos de la provincia. Será a través de un profesional en cada institución provincial, que financiará la Junta.
Municipios que se suman al programa
El programa llegará en este 2021 a un total de 24 nuevas localidades del medio rural, tras detectar los ayuntamientos una demanda de 360 plazas adicionales por parte de las familias. Los municipios que se suman a esta iniciativa en Segovia serán Navas de San Antonio, Garcillán, Hontalbilla y Villacastín.
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades ha recordado que el programa Crecemos se inscribe en el Plan Familias cuenta con 57 medidas y un presupuesto de casi 76 millones de euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99