El expediente de regulación de empleo (ERE) que se ha acordado en Caixabank supondrá la salida de 77 de los 251 trabajadores que el banco tiene en la provincia de Segovia.
Después las jornadas de paros, dos convocatorias de huelga y la ruptura de las negociaciones, el número de 8.291 trabajadores se ha reducido a 6.452 siendo Segovia la provincia más afectada de Castilla y Leon en número de despidos.
Tras el hundimiento de las cajas de ahorro españolas durante la desastrosa gestión del gobierno Zapatero en la Gran Crisis Financiera de 2008, negada durante años por el gobierno socialista, las cajas de ahorro se sometieron a un proceso de reestructuraciones y despidos que duró hasta el final de la Gran Recesión.
CaixaBank y BBVA han sido los grandes grupos beneficiados por el gobierno en la absorción del desastre de Bankia o Caixa Catalunya, salvadas con dinero público tras ser llevadas a la quiebra por partidos y sindicatos.
Una vez más, el proceso de los despidos se realizará en varias fases, siendo la primera de tres semanas de duración tras la firma del acuerdo, para que los empleados que quieran abandonar la plantilla lo soliciten a la vez que las empresas filiales del banco oferten las plazas vacantes y que puedan ser cubiertas. Al término de este periodo, la comisión de seguimiento conocerá las peticiones por provincias y el número de recolocaciones.
Una vez que se conozca dónde hay más solicitudes que plazas, el CaixaBank podrá aceptar la adhesión por encima del excedente identificado, siempre que se pueda cubrir con traslados voluntarios solicitados por personal procedente de otras provincias, o a través de movilidad funcional entre servicios centrales distribuidos, direcciones territoriales y la red de oficinas dentro de un radio de 25 kilómetros.
Movilidad
Si esa movilidad produce un cambio sustancial de las condiciones de trabajo, el empleado tendrá derecho a optar voluntariamente por la extinción del contrato, con la aplicación de condiciones del acuerdo pero sin primas.
En las provincias con menos solicitudes se aplicará la movilidad funcional ordinaria y se ofertaran vacantes otros centros. Si después de la segunda fase no se hubiesen alcanzado el número de excedentes de una provincia, se abrirá un nuevo proceso de adhesión en el último trimestre del año.
Tras estos trámites se ofrecerá la posibilidad de aceptar movilidades geográficas voluntarias que permitan la salida de empleados a los que se hubiese denegado la solicitud por pertenecer a una provincia en la que había un excedente de peticionarios. Si no se llega a cubrir el cupo, en una cuarta fase habrá un nuevo proceso de adscripción.
Si después de todos estos procesos continúa existiendo un excedente de plantilla en cada provincia o en los servicios centrales, se podrá aplicar la movilidad geográfica de hasta 75 kilómetros, hasta el 30 de abril de 2023, con su correspondiente compensación.
Compensación por edades
El ERE de Caixabank establece compensaciones a tres colectivos por la edad. Los trabajadores de 63 años o más podrán recibir una indemnización de 20 días por año trabajado, y los de 54 años o más recibirán el 57% del salario fijo bruto anual hasta los 63 años, con un convenio especial con la Seguridad Social hasta esa edad.
Las primas para los empleados de entre 54 y 63 años son 18.000 euros brutos para los nacidos en 1964 o anteriores, de 23.000 euros brutos para los nacidos en 1965, y de 28.000 euros brutos para los nacidos entre 1966 y 1967. Los de estas edades tendrá descuento de la prestación mínima bruta por desempleo y mantendrán las aportaciones al plan de pensiones de la empresa y la póliza privada de salud.
Los empleados de 52 y 53 años recibirán siete anualidades con el 57% del salario fijo bruto anual, repartidas hasta los 63 años, con convenio especial con la Seguridad Social hasta esa edad. También se les abonará una prima adicional de 38.000 euros brutos, descontando la prestación mínima bruta por desempleo.
Los trabajadores de menor edad, y los que tienen una antigüedad en la empresa inferior a seis años, obtendrán un pago de 40 días del salario fijo bruto por año trabajado, con un límite de 36 mensualidades, y una prima de 23.000 euros para empleados con más de seis años de antigüedad y de 13.000 euros para empleados con menor antigüedad.
El nuevo cierre de oficinas, amparado por el gobierno, supondrá un nuevo golpe para la provincia de Segovia, que continuará perdiendo servicios bancarios mientras la Banca aumenta de forma abusiva el cobro de comisiones a empresas y particulares sin un mínimo control de los organismos gubernamentales como la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia o la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99