Brieva comenzará este jueves a ser un ‘Pueblo literario', gracias a la iniciativa del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua con la que ha colaborado la Diputación de Segovia.
Brieva será uno de los ocho ‘Pueblos literarios de Castilla y León' que formen parte de la primera edición de esta iniciativa, puesta en marcha por el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua en colaboración con siete diputaciones provinciales de la Comunidad. La Diputación Provincial de Segovia quiso que fuese Brieva el primer municipio segoviano en el que se desarrollase esta propuesta.
Durante los meses de julio y agosto, Brieva acogerá tres actividades que esperan contribuir a la fama literaria del pueblo, en el que cada verano se organiza el festival de poesía Pan Duro.
En una rueda de prensa celebrada en el Palacio Provincial, el diputado de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, la alcaldesa de Brieva -y también bibliotecaria de uno de los tres Bibliobuses de la institución-, Pilar Martín, y el gerente del Instituto, Luis González, presentaban las actividades que se llevarán a cabo en la localidad valoradas y consensuadas por las tres partes con el principal objetivo de "animar a la lectura y a la escritura a mayores y pequeños, ofreciéndoles la oportunidad de participar en talleres creativos, en los que serán guiados por profesionales de la literatura y del lenguaje”.
De este modo, en Brieva comenzarán las actividades como ‘Pueblo literario de Castilla y León' este jueves, 15 de julio, con la celebración en dos sesiones, a las 13:00 horas y a las 19:00 horas, de la ruta literaria guiada por El Calabacín Errante, que, comenzando en la plaza Mayor, acompañará a la viajera Ruth en su busca de lugares y espacios llenos de palabras. Las calles, las ventanas o las piedras serán susceptibles de ser narrados por este colectivo especializado, desde hace más de dos décadas, en actividades vinculadas a la animación a la lectura.
Tras unas semanas de descanso, el sábado 7 de agosto se celebrará un taller de escritura creativa con la escritora leonesa Noemí Sabugal. Aquellos interesados en descubrir cuáles son las normas de la escritura, cómo se organizan las ideas o cómo se les da una estructura adecuada podrán llegar con su folio en blanco al local sociocultural del Ayuntamiento y tomar parte en una de las dos sesiones, que se celebrarán de 10:00 a 12:00 horas y de 12:00 a 14:00 horas.
Por último, las ‘Biografías inventadas' de Atrapavientos tendrán su protagonismo el 16 de agosto, en una actividad que se celebrará en el parque de los Sexmos en una primera convocatoria a las 12:30 horas y en una segunda convocatoria a las 18:30 horas. Este taller, tal y como explicaban los organizadores, también se centrará en la escritura creativa y ofrecerá a los participantes la posibilidad de jugar a imaginar cómo podían haber sido las vidas de algunas de las figuras literarias más importantes de Castilla y León.
A través de este proyecto, en el que también están implicados los pueblos leoneses de Lois y Riaño, el palentino Paredes de Nava, el abulense Langa, el burgalés Caleruega, el salmantino Alba de Tormes y el soriano Salduero, la Diputación de Segovia será partícipe una vez más de la combinación entre el mundo rural, la cultura y los proyectos comunitarios, tratando de fomentar así el interés por la literatura desde un enfoque diferente, en una época, el verano, en la que la vida cultural de los pueblos necesita más que nunca propuestas innovadoras.
Por su parte, Brieva recibirá a finales de agosto a los poetas de Pan Duro, un festival con el que la institución provincial volverá a colaborar con 6.000 euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99