El ilustrador español Pakoto es el autor del cartel de Weird Market que se celebrará los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre en Segovia.
Weird Market, Mercado Internacional de Animación, Videojuegos y New Media y 3D Wire Fest, Festival Internacional de Animación, revelan los primeros detalles de su 13ª edición; el mercado ha dado a conocer su imagen oficial realizada por el ilustrador español Pakoto.
El cineasta Pablo Berger será uno de los nombres destacados de este 2021, él será el protagonista de la charla: "Robot Dreams de Pablo Berger. De la imagen real a la animación". La cita se celebrará en Segovia, del 24 de septiembre al 3 de octubre de 2021, siendo la parte profesional los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre, de forma cien por cien presencial, pero respetando estrictamente el Plan de Medidas de Prevención y Control de la Junta de Castilla y León.
La 13ª edición de Weird Market contará con un cartel "rupturista" como lo define el director de la cita, José Luis Farias. La obra creada por Pakoto "cambia completamente la estética que se ha estado trabajando los últimos años… pero a su vez entronca con lo más histórico de la ciudad donde se celebra". Un trabajo de ilustración con reminiscencias a los grabados medievales y donde se pueden observar elementos icónicos de la ciudad como el acueducto. La composición de la imagen oficial viene siempre marcada por la reinterpretación de lo que es para el autor la sensación de ser parte de Weird y de participar en el evento.
Pakoto es un ilustrador albaceteño dedicado al mundo de la animación, especializado en diseño de personajes y desarrollo visual. Ha trabajado para estudios como Screen Novelties (EEUU), Able and Baker (España) y Matte CG (Ecuador), también para Reel FX en cintas como la nominada a los Globos de Oro, El libro de la vida, o recientemente en la serie para Netflix Maya and The Three, ambas producciones del mexicano Jorge Gutiérrez. Entre sus últimos trabajos se encuentra también la ilustración de un cuento sobre la vida de Guillermo del Toro llamado Kid del Toro (Editorial Lil Libros).
3D Wire Fest
La cita cultural referente para el mundo de la animación, los videojuegos y el sector new media arrancará el 24 de septiembre con su brazo cinematográfico: el 3D Wire Fest. Del 24 al 26 se sucederán las proyecciones de los cortometrajes seleccionados en el concurso internacional, mientras que entre el 27 y 29 se desarrollarán otras actividades paralelas.
En lo que se refiere a todo el programa de conferencias, así como las cabinas de visionado y zonas de reuniones, se centrará en los días 1 y 2 de octubre. Debido a las restricciones de aforo, las plazas serán muy limitadas. Las acreditaciones se abrirán en torno a finales de agosto y principios de septiembre.
El colofón final lo pondrá la proyección del palmarés del 3D Wire Fest que tendrá lugar el domingo 3 de octubre. Todas las proyecciones competitivas tendrán lugar en La Cárcel_Segovia Centro de Creación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160