Además de los platos típicos segovianos, muchos restaurantes de Segovia y provincia ofrecen semanalmente sus propuestas culinarias en la Guía del Arroz.
Por séptimo año consecutivo, Segovia cuenta con una Guía del Arroz elaborada con la idea de dar a conocer un aspecto gastronómico de la provincia que va más allá de los platos típicos y tradicionales.
"Es una guía muy útil, porque hay mucha gente que pregunta dónde puede comer un buen arroz en la provincia", argumentaba Luis Miguel Prada, apuntando que la Guía del Arroz vuelve a incluir arroces de todos los tipos, que van desde la paella o el rissoto, hasta el arroz con bogavante, el arroz al horno, el arroz con caza, el arroz caldoso o meloso, el arroz negro o incluso el arroz basmati con cordero, típico de la cocina india.
La séptima edición de la Guía ha contado con la colaboración de la Diputación Provincial de Segovia a través de su organismo de turismo, Prodestur. La diputada provincial Magdalena Rodríguez, presentaba la Guía junto a su promotor, Luis Miguel Prada, quien celebraba que el documento parezca encaminado a seguir los pasos de la Guía del Cocido, que en este 2021 cumplirá diez ediciones.
Para Magdalena Rodríguez, esta guía, que, debido a la situación sanitaria volverá a estar únicamente disponible en formato digital en la web guiadelarroz.com, supone "un aliciente para turistas y para los propios segovianos, que cuentan con la posibilidad de visitar nuestra provincia con la excusa de disfrutar de estos exquisitos arroces".
Además, Rodríguez considera que muchas de las personas participantes en las distintas actividades turísticas propuestas desde la institución provincial, como ‘Viajero, yo te enseñaré Segovia', pueden aprovechar la salida para comer en uno de los restaurantes adscritos a la Guía, ya que propuestas como la mencionada fueron también concebidas con la idea de dinamizar el comercio y la hostelería de la zona visitada.
Dentro de la Guía del Arroz de este 2021 figuran restaurantes ubicados en Brieva, Basardilla, Cantimpalos, El Espinar, Escalona del Prado, El Real Sitio de San Ildefonso, San Cristóbal de Segovia, San Rafael o Turégano para completar una lista de veintitrés que, por primera vez en sus siete años de vida cuenta con más restaurantes de la provincia que de la capital o de Madrid.
Entre los menús de arroces que ofrece la Guía se encuentra un ‘risotto de boletus con virutas de ibérico’ que podemos degustar en Turégano por 7.90 euros; un ‘arroz meloso con bogabante’ en el barrio del Salvador, por 10.90 euros o un ‘arroz negro con calamares, almejas y gambas + botella de vino albariño, postre y café por 22 euros en la Plaza Mayor de Segovia.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60