La ruta comenzó en el Santuario de El Henar para continuar después por las calles de la Villa,
En su séptima visita, el mudéjar de Cuéllar y el Santuario de El Henar centraron la atención de los veinticinco participantes, quienes, en compañía de los guías turísticos oficiales, descubrieron todos los detalles que alberga el patrimonio de la villa.
Con una duración de aproximadamente dos horas, el itinerario comenzó en el Santuario de Nuestra Señora de El Henar, un templo de estilo barroco dedicado a la Virgen de El Henar, patrona de los resineros y de la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar, en el que las monjas abrieron el camarín de la Virgen y para que todo el grupo pudiera verla bien.
Después, la visita se desplazó hasta Cuéllar, donde los participantes recorrieron las calles de la localidad para conocer el Estudio de Gramática, la iglesia de San Esteban con yeserías mudéjares, el Palacio de Pedro I el Cruel, también conocido como Palacio de los Velázquez, la zona de las tenerías y las diferentes iglesias mudéjares hasta llegar a la Plaza Mayor. Además, y como parte de los objetivos de este programa de promocionar la actividad turística y el comercio de la provincia, los asistentes también visitaron la Mielería de la Infanta.
En la próxima salida programada para el sábado, 21 de agosto, los participantes visitarán El Espinar y Villacastín, donde conocerán la historia que alberga esta zona y los monumentos que en ella se encuentran.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160