El 17 de marzo fue presentado en la Sala Caja Segovia la última publicación editada por la Obra Social y Cultural: “La economía segoviana a principios del siglo XXI”, obra de D. Juan Antonio Folgado.
El nuevo título es el número 9 de la colección “Conocer Segovia”, en la que se recogen aspectos muy diversos –investigación histórica y artística, etnología y folklore, literatura, etc.- en torno a Segovia, línea editorial de la que han sido fruto publicaciones como “Segovia Romana”, “Palabras para una ciudad”, “La indumentaria tradicional segoviana”, “La Calle Real”, o “Las Pinturas murales de las iglesias de San Justo y San Clemente de Segovia”, entre otros. El nuevo libro amplía los horizontes de esta Colección incluyendo un tema de especial importancia para nuestra Tierra: la Economía.
La presente obra es un trabajo necesario en estos momentos, y no sólo por la conveniencia de inventariar en época tan señalada los diferentes aspectos de la realidad socioeconómica de nuestra provincia, sino por el interés que puede representar el disponer de una plataforma de datos, información y análisis, en el momento de abordar el aprovechamiento de las oportunidades en esta auténtica encrucijada ante la que está ahora Segovia.
La información es uno de los elementos imprescindibles para que la economía funcione eficientemente y, por consiguiente, es fundamental para impulsar el desarrollo socioeconómico. Este trabajo ha tratado de recopilar los datos más actualizados disponibles en cada uno de los aspectos de la economía segoviana, estudiándolos y procurando realizar alguna comparación con la situación regional o nacional, al objeto de conocer la posición en que se encuentra Segovia en relación con su contexto inmediato.
Como complemento del libro se acompaña un CD Rom, con más de 100 hojas de cálculo, más de 200 cuadros y 120 gráficos editables, que permite trabajar con ellos e incluso actualizarlos en el futuro.
La intención de la Entidad financiera con esta publicación es dar a conocer los problemas básicos de la economía segoviana como primer paso para encauzar su resolución. La determinación de las principales potencialidades y retos es, para Caja Segovia, esencial para emprender planes de actuación y proyectos, encaminados al logro del deseado desarrollo socioeconómico de Segovia y su provincia.
La publicación estará disponible en las librerías segovianas al precio de 20,00 €. Como es habitual, los clientes de Caja Segovia podrán beneficiarse de un 40% de descuento adquiriéndolo a través de la Red de Oficinas de la Entidad, teniendo los fondos recaudados un destino solidario.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115